MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encargó a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comunicar entre este miércoles y hoy jueves a varios cargos que forman parte de la actual Ejecutiva socialista que ya no seguirán en este órgano "por incompatibilidad" con los otros cargos que ostentan.
Es Montero y no Sánchez quien se está encargando de llamar "uno por uno", según fuentes consultadas por Servimedia, a varios miembros de la Ejecutiva para comunicarles que, posteriormente al Comité Federal que la formación celebrará este sábado, no seguirán formando parte de este órgano.
Fuentes del Gobierno confirman a Servimedia que el motivo "no es otro" que la incompatibilidad que viene recogida en el artículo 3, en su apartado décimo, de los estatutos del partido, que señala que "un afiliado solo podrá tener un cargo orgánico ejecutivo, salvo que sean inherentes o derivados del cargo o función principal o uno de ellos sea formar parte de la Comisión Ejecutiva Municipal, Local o de Distrito".
Estas fuentes insisten en que "nada tiene que ver" que estas personas puedan "estar manchadas con Cerdán", aseguraron a preguntas de este medio.
Así, también los estatutos señalan, a modo de excepción, que, "en todo caso, será incompatible simultanear un cargo en las Comisiones Ejecutivas Provinciales, Insulares, Regionales, de Nacionalidad o Autonómicas con ser miembro de la Comisión Ejecutiva Federal. El respectivo Congreso a propuesta de la Secretaría General podrá excepcionar el cumplimiento del presente artículo hasta en un 10% de sus miembros".
Así, desde el partido no avanzan los nombres pero avanzan que el número de afectados podría ser "entre cinco y ocho", ya que también podrían existir incompatibilidades con la empresa privada, en algunos casos. Fuentes socialistas explican que el Congreso Federal celebrado en diciembre en Sevilla eligió una Ejecutiva y, meses después, algunos de sus integrantes fueron ratificados o designados por primera vez secretarios generales de sus comunidades o provincias, con lo que éstos podrían decantarse fácilmente por permanecer en sus territorios, como podría ser el caso de la portavoz del partido, Esther Peña, que es secretaria general de Burgos, o la nueva secretaria de Organización en Aragón, Manuela Berges.
Sin embargo, y en base a los estatutos, también recuerdan estas mismas fuentes que un 10% de los miembros podrían compaginar ambos cargos y de ahí que la propia vicepresidenta Montero o los ministros Pilar Alegría, secretaria general del partido en Aragón, y Óscar Puente, líder provincial en Valladolid, puedan permanecer en este órgano.
Montero también preguntó a un grupo de mujeres dirigentes del PSOE si podrían asistir a una reunión con Sánchez este viernes a las 16.30 horas en Ferraz para hablar de las medidas que va a tomar el partido frente al durísimo desgaste que ha supuesto la publicación de grabaciones en las que el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García hablan de prostitutas.
Fuentes consultadas por Servimedia aseguran que se trata de una reunión "informal y a puerta cerrada" en la que Sánchez tiene intención de explicar que pronto se van a realizar cambios a nivel de partido, como el del código ético para expulsar a cualquier militante o dirigente que utilice la prostitución.
No obstante, un miembro que asistirá a esta cita también pedirá volver a presentar en la Cámara Baja la eterna promesa del partido, la propuesta de abolición de la prostitución. Asimismo, esta dirigente también demanda que la Secretaría de Organización recaiga en una mujer. Fuentes socialistas no descartan que al cargo que antes ocupaba Cerdán le acompañen otras personas de peso de la dirección federal para mayor control de este puesto de gran responsabilidad en el partido.
|