MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves un gasto de 500.000 euros para la convocatoria pública de subvenciones 2025 aprobada por el Área de Políticas de Vivienda destinada a fomentar la renovación de edificios existentes de uso residencial en el Poblado Dirigido de Caño Roto, en el distrito de Latina, en respuesta a la necesidad de intervenir en un entorno urbano con un elevado nivel de deterioro en las edificaciones y vulnerabilidad socioeconómica.
La convocatoria, que se financiará con cargo a las anualidades de 2025 (150.000 euros) y 2026 (350.000 euros) tiene como objetivo promover actuaciones de demolición, nueva construcción, realojos y asistencia técnica para renovar las edificaciones existentes, conforme al marco legal urbanístico vigente.
Podrán acogerse a esta línea de ayudas los propietarios particulares de viviendas unifamiliares situadas en el ámbito geográfico del Apiru 10.02-Caño Roto, siendo requisito indispensable que las actuaciones cumplan las condiciones técnicas y urbanísticas establecidas.
Las actuaciones subvencionables podrán encontrarse sin iniciar, en curso o ya finalizadas (siempre que hayan concluido en los últimos cinco años) y deberán contar con la correspondiente licencia urbanística o declaración responsable. Además, las ayudas podrán cubrir no solo la obra de renovación propiamente dicha, sino también los gastos derivados de los realojos temporales, la redacción de proyectos técnicos y la dirección facultativa de las obras, contribuyendo así a facilitar la ejecución completa y efectiva de las actuaciones.
Esta convocatoria se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento con una política de vivienda centrada en la rehabilitación del parque edificado existente, priorizando aquellas zonas de la ciudad con mayores necesidades de regeneración urbana.
El Poblado Dirigido de Caño Roto constituye un ámbito prioritario de actuación, incluido en los Ámbitos Preferentes para el Impulso de la Regeneración Urbana (Apiru), por lo que esta línea de subvención busca generar un efecto transformador que mejore la calidad de vida de los residentes, fomente la cohesión social y dignifique el entorno urbano.
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, subrayó en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno la "importancia de continuar avanzando en la regeneración urbana de barrios que requieren una intervención específica, integral y sostenida, garantizando las condiciones de habitabilidad y calidad de vida de sus vecinos".
|