Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid lidera una red para el abordaje integral de las enfermedades minoritarias complejas en niños y adolescentes

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 17:51 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid lidera estratégicamente, junto a Cataluña, una red de abordaje integral de enfermedades minoritarias complejas en niños y adolescentes, como trastornos del neurodesarrollo, musculares, patologías mitocondriales o encefalopatías epilépticas.


La previsión es que 'Únicas' esté operativa este próximo año para que ninguno de estos enfermos quede al margen de la innovación, el conocimiento compartido o el acceso ágil a la atención especializada. Entre sus objetivos están también facilitar el trabajo colaborativo dentro del Sistema Nacional de Salud y poner en comunicación a profesionales y pacientes.


Esta iniciativa, en el caso de Madrid, cuenta hasta la fecha con el concurso de cinco hospitales públicos: 12 de Octubre, Gregorio Marañón, Infantil Niño Jesús, La Paz y Ramón y Cajal, todos ellos en la capital. No obstante, en el futuro se incorporarán todos los que integran el Servicio Madrileño de Salud (Sermas).


Precisamente, el Gregorio Marañón albergó este miércoles la Jornada de Embajadores de este proyecto, en cuya organización han colaborado las consejerías de Sanidad y de Digitalización. Este encuentro contó con la participación de representantes de hospitales de todas las comunidades autónomas y sentó las bases para la puesta en funcionamiento de 'Únicas'.


Estos embajadores son profesionales asistenciales y técnicos de sistemas de información con capacidad de liderazgo y transformación, necesarios para implantar esta estrategia en los hospitales en el conjunto de España. En el caso de la Comunidad de Madrid, operan bajo la batuta de la Gerencia Adjunta de Ordenación Asistencial e Innovación Organizativa del Sermas y la Dirección General de Salud Digital.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto