Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid realiza más de 100 acciones para mejorar la conectividad digital en ayuntamientos de la región

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 17:52 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid ha realizado más de 100 acciones para mejorar la conectividad de telefonía e internet en ayuntamientos de toda la región. En concreto, ha prestado asesoramiento técnico y jurídico a los consistorios en aspectos como la mejora de la cobertura móvil, el despliegue de banda ancha o la instalación de fibra óptica.


Así lo señaló el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, durante la clausura en la capital del VI Observatorio 5G, organizado por El Español y Telefónica, donde destacó la importancia de la transformación tecnológica como motor de desarrollo territorial.


Igualmente, recordó que este trabajo lo realiza la Oficina de Impulso a la Conectividad (OIC) de la consejería, que "mantiene una colaboración directa con los operadores de telecomunicaciones para dar una respuesta ágil y eficaz a las entidades locales y los ciudadanos".


La OIC, puesta en funcionamiento desde marzo del pasado año, coopera, además, con la Red de Oficinas Europeas de Competencia en Banda Ancha para agilizar la materialización de las subvenciones de diferentes Programas de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico).


El consejero de Digitalización señaló que "las comunicaciones digitales son hoy un servicio esencial, del que dependen numerosas actividades cotidianas y económicas". Por eso, "no podemos permitir que, con la llegada del verano y la consiguiente reducción de la actividad en muchos sectores, disminuya también la capacidad de respuesta ante posibles incidencias de conectividad".


Asimismo, subrayó que "la Comunidad de Madrid lidera a nivel nacional la implantación de redes móviles de última generación, con 5G disponible para el 99,6% de la población. Seguimos avanzando en la mejora de estas instalaciones gracias a la colaboración activa con los operadores, con el objetivo de lograr una cobertura total en 2025".


Igualmente, desde la Oficina de Impulso a la Conectividad se está trabajando para dar solución a los problemas de señal en zonas densamente pobladas de grandes municipios, coordinándose con los ayuntamientos para facilitar la creación de nuevas infraestructuras cuando sea necesario.


El servicio, especialmente diseñado para apoyar a las localidades de menos de 20.000 habitantes, continuará operativo durante el verano, garantizando que cualquier incidencia, solicitud de despliegue o consulta técnica pueda canalizarse sin demoras.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto