MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
Cerca de 180.000 pacientes con enfermedades hepáticas avanzadas se han beneficiado del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C (Peahc) en sus 10 años de aplicación.
Así lo indicó este martes el vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, durante la jornada celebrada en la Cámara Baja en conmemoración del décimo aniversario del Peahc. Rodríguez Gómez de Celis señaló que "España es un ejemplo para el mundo, como pionero en innovación en sanidad pública".
El tratamiento con antivirales de acción directa ha logrado una efectividad del 94,81%, recordó. Este elevado índice de éxito ha contribuido de manera determinante a la reducción de la prevalencia de la infección por VHC en España, que, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, ha registrado una importante disminución del índice de prevalencia, hasta situarse en la actualidad en el 0,14%.
El acceso universal, equitativo y gratuito a los antivirales de acción directa (AAD), contenido en el Plan, ha impactado beneficiosamente en cerca de 180.000 pacientes con enfermedades hepáticas avanzadas. Asimismo, con este plan España ha logrado una notable reducción en la mortalidad por hepatitis C.
El Peahc, aprobado en 2015, definía cuatro líneas estratégicas: cuantificar la magnitud del problema de salud; acelerar el acceso a los nuevos medicamentos, los antivirales de acción directa; coordinar a todos los agentes implicados en las respuestas; y potenciar la investigación en este campo.
En este sentido, el médico adjunto del servicio de Aparato Digestivo del Hospital Carlos III de Madrid, Javier García Samaniego, agradeció a las sociedades de pacientes, científicas y farmacéuticas por la alianza y avances, y destacó que "la celebración del décimo aniversario de este plan es un logro para el país".
Finalmente, el vicepresidente primero del Congreso de los Diputados reafirmó el compromiso con el Peahc y concluyó afirmando que "este plan es el claro ejemplo de que los cambios políticos y estructurales de verdad existen".
|