MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, serán quienes representen a la parte del PSOE del Ejecutivo en la reunión que mantendrán este miércoles con Sumar sobre el seguimiento del acuerdo de coalición entre ambas formaciones.
Fuentes gubernamentales informaron este martes de que este encuentro, que se celebrará a las diez de la mañana en el Congreso, contará con tres representantes de la coalición de la que forma parte la formación de la vicepresidenta Yolanda Díaz.
La reunión se celebrará tras la petición efectuada por Sumar, motivada por la crisis abierta por la imputación y encarcelamiento de Santos Cerdán, exsecretario de Organización socialista, en la trama ligada a Koldo García, Víctor de Aldama y otras personas.
Las delegaciones estarán encabezadas por Montero, por parte del PSOE, y el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun. Ni el presidente Pedro Sánchez ni Díaz participarán en la cita, aunque ambos líderes ya mantuvieron una reunión previa en La Moncloa en junio.
"RESETEO" DE LA LEGISLATURA
Como ha avanzado estos días, Sumar exigirá un "reseteo" de la legislatura, reclamando medidas urgentes de regeneración democrática y el cumplimiento de la agenda social pactada en 2023, que consideran bloqueada por el PSOE tras el estallido del caso Cerdán.
Entre las propuestas que este partido planteará a los socialistas destacan la creación de una agencia estatal anticorrupción, la limitación de aforamientos, el endurecimiento de penas por corrupción y la prohibición de contratar con la administración a empresas condenadas por estos delitos.
En el plano social, la formación de izquierdas insistirá en la puesta en marcha de la prestación por crianza, la mejora de la financiación de la dependencia, permisos retribuidos para cuidados, avances en vivienda y derechos laborales, y la reducción de la jornada laboral, entre otras medidas.
A este respecto, Lara Hernández, coordinadora de Movimiento Sumar, ha advertido en las últimas horas de que la gravedad del caso Cerdán exige "activar reformas bloqueadas" y recuperar la confianza ciudadana, subrayando que "no se puede seguir haciendo política solo desde los despachos".
|