MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes pone en marcha este martes los primeros 315 tribunales de instancia (TI), que forman parte de la primera fase de implantación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, aprobada en enero por las Cortes Generales.
Según informó el departamento ministerial, esta transformación organizativa representa la mayor reforma estructural de la Justicia en décadas, con 236 tribunales activados en comunidades con competencias transferidas y 79 en territorio gestionado por el Ministerio.
La implantación se completará con otras dos fases a lo largo del año: 16 nuevos tribunales el 1 de octubre y 100 adicionales el 31 de diciembre, hasta alcanzar los 431 tribunales de instancia en todo el territorio nacional.
El nuevo modelo ha demostrado ya su eficacia en un juzgado de Badajoz, donde los asuntos pendientes se redujeron más de un 40% y aumentó la ejecución de resoluciones en un 70%, gracias a la centralización de servicios comunes en la Oficina Judicial.
JUSTICIA MÁS CERCANA
La reforma incluye también la puesta en marcha de 4.818 Oficinas de Justicia en el Municipio, que permitirán realizar trámites como obtención de documentación judicial o presentación de escritos incluso en localidades sin sede judicial.
Por comunidades autónomas, Andalucía lidera la implantación con 70 tribunales de instancia, seguida de Galicia con 38, Cataluña con 33 y la Comunidad Valenciana con 24, mientras que La Rioja cierra la lista con 2 tribunales.
En los territorios de competencia estatal, Castilla y León contará con 31 tribunales, Castilla-La Mancha con 24, Extremadura con 16 y la Región de Murcia con 8, completando así el 100% de la implantación prevista.
AHORRO Y EFICIENCIA
La transformación de 3.900 juzgados unipersonales en 431 tribunales de instancia supondrá un importante ahorro económico, reduciendo de 400.000 a 86.000 euros el coste por cada nueva plaza de juez.
Las comunidades autónomas con competencias transferidas ahorrarán 290 millones de euros en diez años, contando además con más de 325 millones de fondos europeos para esta transformación y otros 25 millones para soluciones tecnológicas.
El Ministerio ha aprobado 50 nuevas plazas de jueces y 42 de fiscales especializados para las Secciones de Violencia sobre la Mujer en los Tribunales de Instancia, que asumirán todos los delitos de violencia sexual desde octubre.
Además, se crearán tres nuevas secciones especializadas en violencia sobre la infancia y adolescencia en Madrid, Barcelona y Málaga, reforzando así la protección de los colectivos más vulnerables.
|