MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró este lunes la nueva ubicación permanente de la escultura monumental 'Hermes', del artista Rafael Canogar, en el distrito de Carabanchel, tras haber estado expuesta en la plaza de Cibeles en el marco de la exposición que CentroCentro ha dedicado a su obra.
La instalación de la obra, en el cruce de la calle Antonio Leyva y Josefa Fernández Buterga, continúa el modelo descentralizado y colaborativo impulsado por la Junta Municipal de Carabanchel. Esta escultura monumental se enmarca en un plan estratégico para consolidar un circuito cultural al aire libre, con una red de esculturas de calidad a lo largo de 460 metros.
La escultura 'Hermes' se incorpora así a la Ruta del Arte de Carabanchel, un proyecto pionero que recorrerá el distrito, conectando murales, esculturas y espacios de creación vecinal y consolidando la marca Distrito 11 como un referente de vanguardia en Madrid.
Esta ruta se organizará en dos grandes ejes. En primer lugar, el que desciende desde la avenida de Marqués de Vadillo por la calle de Antonio Leyva, centrado en la pintura y escultura contemporánea; y por otra parte, el que asciende por la calle de General Ricardos, centrado en el muralismo y el arte urbano. Así, el distrito suma la obra de Canogar a las de artistas como Abraham Lacalle, Santiago Ydáñez, Sfhir, Lidia Cao y Gerada.
Canogar intervino en el acto y destacó la capacidad del arte para "buscar la trascendencia" y agradeció al Ayuntamiento que le permita colocar esta obra en Carabanchel, un "espacio rico en arte y cultura".
Por su parte, el alcalde subrayó que "no hay mejor sitio" para ubicar esta escultura y agradeció el trabajo de los artistas que han visto en Carbanchel "el lugar adecuado para crear". Afirmó que el distrito "abre los brazos a cualquier manifestación cultural" y recordó que Madrid "no se entiende sin cultura, sin sus creadores, artistas y galerías" en un ecosistema que permite "desconectar del día a día para disfrutar del placer de la cultura".
|