SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID), 30 (SERVIMEDIA)
El periodista Juan Luis Cebrián destacó este lunes la "fuerza formidable" que tiene el periodismo en el ámbito de la geopolítica porque está en la base de la democracia, la libertad de expresión y el pensamiento.
Cebríán participo en el curso 'Tendencias geopolíticas (VI). Geopolítica del español. Repensando la Hispanidad' en el marco de la programaciónde los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) y señaló que, en el ámbito de la política y la geopolítica, el periodismo "era algo que estaba más o menos limitado a los intelectuales" porque el analfabetismo en España no acabó "hasta finales de los años sesenta del siglo pasado", por lo que, de alguna manera "el periodismo, religioso e intelectual, estaba limitado también.
Indicó que en Francia el periodismo se consideró 'el cuarto estamento de la Revolución'". "Sin la opinión pública, no puede haber democracia y no puede haber opinión pública sin medios de expresión de la opinión pública", añadió el periodista.
Cebrián también destacó que siempre ha habido una lucha contra los intentos de los gobiernos por "controlar a las empresas de comunicación" y subrayó también la importancia de una lengua como el español.
En este contexto, equiparó un momento como el actual, marcado por la Inteligencia Artificial (IA), con la irrupción de la imprenta. Este nuevo paradigma presenta desafíos para el periodismo, que deberá adaptarse, dijo, para seguir siendo esa "fuerza formidable" en la "era digital y de la Inteligencia Artificial".
|