Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox propone "inundar" España de bloques de vivienda protegida y no alquilar a inmigrantes ilegales

Agencias
domingo, 29 de junio de 2025, 15:09 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Vox presentó este domingo su programa económico y de vivienda, en el que propone "inundar España de bloques de vivienda protegida para las familias españolas" y prohibir el arrendamiento a inmigrantes en situación irregular.


Estas propuestas fueron dadas a conocer en un acto presentado por José María Figaredo y Carlos H. Quero, que tuvo lugar tras el acto político posterior a la Asamblea General Ordinaria de Vox.


El programa económico y de vivienda de Vox contiene una serie de ideas bajo la denominación genérica de 'El Hexágono de la Prosperidad'.


Respecto a la vivienda, la iniciativa de los de Santiago Abascal busca revertir la situación actual de dificultades en el mercado inmobiliario mediante diversas fórmulas de colaboración público-privada, que incluyen cesiones de suelo, subvenciones, descuentos y créditos blandos para impulsar la construcción de vivienda protegida.


Entre las medidas más destacadas figura la multiplicación del presupuesto en vivienda, que actualmente representa el 1,12% del gasto total de las administraciones públicas, frente al 13% que suponía en los años 60, según detalla el documento programático.


La formación que lidera Santiago Abascal propone "inundar España de bloques de vivienda protegida" y prohibir expresamente "el arrendamiento a inmigrantes ilegales", además de perseguir el empadronamiento fraudulento de los mismos, como parte de su política de priorizar el acceso a la vivienda para los españoles.


CONTRA EL "SECUESTRO" DEL SUELO


Para aumentar la oferta, Vox plantea acabar con lo que denomina "secuestro" de suelo por parte de las administraciones públicas, acelerar los procesos de transformación y promover políticas que permitan incrementar alturas y densidad en la construcción.


La formación aboga por simplificar los trámites administrativos y reducir drásticamente los impuestos que cobra el Estado desde la adquisición de un terreno hasta la finalización de la construcción, como forma de agilizar la promoción inmobiliaria.


También propone derogar todas las medidas intervencionistas en el mercado de alquileres y aplicar una política de "mano dura" contra la ocupación ilegal de viviendas, con el objetivo de que vuelva a aflorar la oferta de alquiler de larga duración.


SIN IVA EN PRIMERA VIVIENDA


La propuesta económica contempla suprimir el IVA en la compra de primera vivienda y recuperar la deducción por inversión en vivienda habitual, además de reducir al mínimo el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.


Entre las medidas de financiación, el partido propone establecer avales públicos para la compra de vivienda y créditos blandos para parejas jóvenes vinculados al número de hijos, incluyendo la condonación parcial del crédito al cumplir objetivos de natalidad.


También plantea bonificar al 100% las donaciones entre familiares destinadas a compra de vivienda y permitir a los jóvenes disfrutar por adelantado de parte de su futura pensión para adquirir un hogar.


Vox enfatiza que la vivienda en propiedad fue históricamente "un pilar del bienestar español y de la expansión de las clases medias", por lo que recomienda situar el arraigo y los años de residencia familiar en España como principales criterios para acceder a vivienda social.


La formación plantea además establecer una fiscalidad diferenciada para compradores no comunitarios, con el fin de frenar la "adquisición masiva de vivienda por capital extranjero". La recaudación obtenida se destinaría a bonificaciones para compradores españoles.


"REINDUSTRIALIZACIÓN Y REVITALIZACIÓN"


El programa incluye medidas para la "reindustrialización y revitalización" de cabezas de comarca, pequeñas y medianas ciudades, buscando "devolver oportunidades a media España" y aliviar la saturación de precios en las grandes urbes.


En este sentido, propone impulsar servicios, infraestructuras, comunicaciones y ocio en el mundo rural como forma de reequilibrar el territorio y moderar los precios en las principales ciudades del país.


La formación aboga por regular la "proliferación masiva" de viviendas de uso turístico y reforzar la inspección de pisos turísticos ilegales, además de promover un modelo que "armonice los intereses" de propietarios e inquilinos.


El plan contempla incentivos fiscales al alquiler de larga duración y "agresivas deducciones" en el IRPF para jóvenes inquilinos, con el objetivo de favorecer el acceso a la vivienda de este colectivo.


Vox considera que las administraciones deben cumplir directamente con el artículo 47 de la Constitución, que reconoce el derecho a una vivienda digna, "en lugar de trasladar a los particulares la responsabilidad de cuidar a los vulnerables".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto