MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
La actual primavera meteorológica, que comprende los meses de marzo, abril y mayo, es la sexta más lluviosa desde que la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1961.
Los datos de la Aemet, recogidos por Servimedia, indican que entre el 1 de marzo y el 15 de mayo se acumularon 257 litros por metro cuadrado en el conjunto de España. "Si no lloviese nada más este mes, la primavera acabaría como la sexta más lluviosa de la serie", apunta Meteorología.
El mes pasado fue el tercer marzo más lluvioso desde al menos 1961, con 149 litros por metro cuadrado en la España peninsular, gracias a que encadenó un episodio de lluvias generalizadas a lo largo de sus tres primeras semanas. Ese episodio fue provocado sobre todo por un póker de borrascas profundas (Jana, Konrad, Laurence y Martinho) que ayudó a aliviar la sequía meteorológica de larga duración que comenzó en la primavera de 2023.
El mes pasado fue el 24º abril más húmedo del registro histórico y el décimo del siglo XXI, con 70,6 litros por metro cuadrado en la España peninsular. Entonces, hubo dos borrascas con gran impacto: Nuria y Olivier.
Y la primera quincena de mayo fue lluviosa en buena parte del país, sobre todo por chubascos tormentosos. De hecho, en algunas zonas llovió más del doble de lo normal, según la Aemet.
|