Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE pide al Gobierno de Azcón que incremente las plazas de discapacidad

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 14:55 h (CET)

MADRID/ARAGÓN, 17 (SERVIMEDIA | Aragón Press)


La portavoz socialista en la comisión de Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón, Pilimar Zamora, pidió este sábado incrementar las plazas de atención en centros a las personas con discapacidad.


Zamora pidió a la consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, que rectifique y que incluya en el nuevo acuerdo de concierto las plazas necesarias para acabar con la lista de espera de dependencia, plazas de residencia temporal para el descanso del cuidador y una cláusula de actualización de los precios de los conciertos automática teniendo en cuenta el IPC y el incremento de los costes laborales que garantice la sostenibilidad de las entidades que prestan este servicio.


Además, reclamará avances en el desarrollo normativo de la Ley de la Discapacidad. "Puesto que desconocemos cuándo se aprobará el próximo plan de discapacidad, pediremos que regule a la mayor brevedad la prestación del asistente personal y que publique urgentemente las convocatorias de subvenciones que esperan las entidades y las familias", manifestó.


La parlamentaria socialista recordó que durante estos dos años el Gobierno de Azcón, con el presupuesto más alto de la historia en servicios sociales y el compromiso de incrementar las plazas de atención en centros a las personas con discapacidad, "lo único que vemos que incrementa es la lista de espera". De hecho, destacó que "en noviembre de 2023 el Gobierno aragonés anunció el concierto de 200 plazas más en residencias para mayores y 75 para personas con discapacidad, un compromiso que no ha pasado del titular".


Pilimar Zamora criticó que "no se ha incrementado el número de plazas en centros de atención a la discapacidad, por lo que muchas familias están esperando a tener una plaza en un centro donde recibir la atención que necesitan y no tienen respuesta, generando una importante lista de espera". "Conocemos por una respuesta a una pregunta parlamentaria, que en octubre de 2024 había 370 personas con discapacidad en lista de espera para ser atendidos y hoy sin duda serán más", desveló.


La portavoz socialista en la comisión de Bienestar indicó que en febrero de 2025 finalizó la prórroga del concierto de plazas, por ello "es urgente la aprobar uno nuevo". "El Gobierno prevé reducir esta lista de espera en un 30% cuando se apruebe, pero la pregunta es cuánto tendrán que esperar el 70% restante de las personas en lista de espera que necesitan ser atendidos", añadió.


La parlamentaria se quejó de que en "dos años en el Gobierno ya se les reconoce por su nula gestión, puesto que en su programa electoral de 2023 se comprometieron a reducir las listas de espera para obtener el grado de discapacidad, simplificando la burocracia y reforzando el personal, pero estamos muy lejos de esta promesa y en la actualidad son más de 7.000 personas las que esperan a ser valoradas".


Por su parte, la portavoz de Bienestar Social y Familia del PP en las Cortes, Silvia Casas, recordó al PSOE que "fracasaron en la gestión de la discapacidad" y lamentó que, en vez de congratularse por los "avances, se empeñen en intentar generar ruido y bulos sin base y sin credibilidad". "Es sonrojante que desde el PSOE vengan a pedir para la discapacidad lo que no hicieron en 8 años y que, cuando por fin hay un Gobierno que da respuestas, tengan la poca prudencia de enredarse con este tipo de sobreactuaciones", rechazó.


Por otra parte, la socialista recordó que hoy se cumplen 35 años desde que el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminase la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales. Advirtió de no "bajar la guardia, ya que VOX cuestiona los derechos del colectivo Lgtbi en aquellas instituciones en las que ha llegado al poder y el PP de Feijoo y, por ende de Azcón, tiene recurrida la ley Lgtbi y Trans, al igual que hizo con el matrimonio igualitario".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto