Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid celebra este fin de semana el Dia y la Noche Internacional de los museos con actividades especiales

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 09:52 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Los museos municipales de Madrid se unen a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), y también a la Noche de los Museos, que tendrá lugar este sábado, con distintas actividades como conciertos, espectáculos de danza, teatro y demostraciones artesanales.


Durante los dos días también habrá sesiones participativas y proyecciones astronómicas, además de horarios ampliados y jornadas de puertas abiertas. La iniciativa se celebra este año bajo el lema 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio'.


En el caso de los museos municipales, el 'Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid' acogerá el domingo a las 19.00 horas el concierto 'El poeta soldado'. Asimismo, el Templo de Debod abrirá sus puertas en horario ampliado hasta medianoche este sábado.


El Museo de Historia de Madrid ofrecerá el domingo a las 12.00 el espectáculo teatral 'El misterio de las Meninas' a cargo del Club Liberteatro, y a las 13.30, una propuesta de danza inclusiva en el patio de la fuente de la Fama. Ambas actividades contarán con entrada libre hasta completar aforo.


En la ermita de San Antonio de la Florida se celebrará ese mismo día, a partir de las 9.30, la XXIV Jornada de pintura al aire libre, una cita consolidada en la agenda cultural de primavera, en la que cada participante acudirá provisto del material necesario, incluido el caballete, para mostrar su obra hasta la entrega de premios, que tendrá lugar a las 14.30.


El Museo de Arte Contemporáneo ofrecerá este sábado a las 18.00 una sesión de danza libre con música en vivo pensada para la participación activa del público. Al día siguiente, a las 12.30, se estrenará la pieza 'Ex Ramón Gómez de la Serna', creada por la compañía internacional Tejido Conectivo.


La Imprenta Municipal – Artes del Libro mantendrá sus puertas abiertas de forma ininterrumpida este sábado desde las 10.00 hasta las 00.00. Además de visitar la exposición permanente, entre las 19.00 y las 00.00 el público podrá asistir a demostraciones sucesivas de caligrafía y de prensa manual. La entrada será libre hasta completar aforo.


Finalmente, el planetario de Madrid también se suma a la celebración con una programación especial este sábado ampliando sus horarios con la proyección de tres sesiones 'fulldome' extraordinarias a las 20.00, 21.00 y 22.00. El domingo el acceso a las cinco proyecciones de ese día—tres por la mañana dirigidas a público infantil y dos por la tarde—, todas con una duración de 30 minutos, será gratuito hasta completar aforo (120 localidades por sesión).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto