MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este viernes la innovación, las energías renovables, la cohesión social y una mayor ambición comercial como elementos necesarios para fortalecer la resiliencia europea.
Lo dijo durante su participación en la sexta cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), celebrada en Tirana (Albania) bajo el lema 'Una nueva Europa en un nuevo mundo: Unidad – Cooperación – Acción Conjunta', orientada a coordinar políticamente a países y organizaciones multilaterales de todo el continente ante los desafíos comunes.
El encuentro reunió a 46 delegaciones lideradas por jefes de Estado o de Gobierno, además del presidente del Consejo Europeo, la presidenta de la Comisión, la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y los secretarios generales del Consejo de Europa, la OTAN y la OSCE.
Sánchez participó en el plenario de apertura y en la mesa redonda de alto nivel dedicada al reto de la competitividad. En ese foro, según informó La Moncloa, el presidente abogó por impulsar la innovación y mejorar la resiliencia europea actuando en cuatro líneas: invertir en investigación en I+D -singularmente, en inteligencia artificial-, apostar por las energías renovables para reducir la dependencia de potencias externas, potenciar la cohesión social y aumentar la ambición comercial para fortalecer y diversificar las cadenas europeas de suministro.
Además, durante el desarrollo de la CPE, España ha propiciado un encuentro en los márgenes de la cumbre para abordar con los líderes del continente la situación de emergencia humanitaria extrema que sufre Gaza. En esta reunión, en la que participaron los jefes de Gobierno de Islandia, Noruega, Malta, Eslovenia y Luxemburgo, se acordó el texto de una declaración conjunta firmada por los líderes de estos países y por el de Irlanda en la que se exige el fin del bloqueo israelí y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en Gaza.
Sánchez también explicó a sus homólogos el contenido del proyecto de resolución ante la Asamblea General de Naciones Unidas promovido por España y Palestina en el mismo sentido de la declaración, y les animó a apoyar los avances en la implementación de la solución de los dos Estados, para lo que destacó la importancia de dos hitos próximos: la reunión ministerial del Grupo de Madrid que se celebrará la semana que viene en la capital de España, y la conferencia de paz prevista para junio en Nueva York.
Asimismo, el presidente español celebró diferentes reuniones bilaterales con primeros ministros que han participado en la CPE. En primer lugar, mantuvo un encuentro con el primer ministro albanés, Edi Rama, al que felicitó por su reciente victoria electoral y con el que analizó el proceso de adhesión de Albania a la Unión Europea.
A continuación, se reunió con la primera ministra islandesa, Kristrún Frostadóttir, con la que examinó especialmente asuntos relativos a la seguridad y defensa europeas. Por la tarde, el presidente del Gobierno se reunió con la primera ministra de Letonia, Evika Siliņa, con la que dialogó especialmente sobre educación y enseñanza del español; y a continuación con el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, con el que habló de competitividad y cooperación empresarial.
|