MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
BBVA considera que no hay factores de interés general afectados por la opa que ha lanzado sobre el Banco Sabadell y no ha participado en la consulta pública abierta por el Gobierno.
Fuentes de BBVA trasladaron este viernes que como parte interesada ya hizo llegar sus consideraciones al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y al resto de autoridades "en el propio procedimiento".
En cambio, el Banco Sabadell participó hoy en la consulta pública abierta por el Gobierno para recabar opiniones respecto a si existen criterios de interés general que puedan verse afectados por la fusión de BBVA con el Banco Sabadell.
Cabe recordar que una vez que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó la opa con compromisos, se notificó al Gobierno, facultado para estudiar durante 15 días, hasta el 27 de mayo, si eleva la cuestión a escrutinio del Consejo de Ministros para que determine si añade o no más condiciones. Para tomar una decisión "con todas las garantías", en palabras del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se ha abierto la consulta pública hasta hoy. Su resultado no tiene carácter vinculante.
Las fuentes de BBVA recordaron que los compromisos que han asumido con la CNMC "favorecen la inclusión financiera, la cohesión territorial y el crédito a pymes y autónomos, y preservan la competencia, especialmente en los territorios en los que tiene mayor presencia Banco Sabadell, como Cataluña". Insistieron en que es un proyecto "bueno para todos" y "de crecimiento", pues el banco prevé aumentar en 5.000 millones al año el crédito a familias y empresas.
|