Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón inicia el proceso participativo para diseñar su nuevo Plan General de Ordenación Urbana

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 18:30 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha el proceso de participación ciudadana para la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con un primer encuentro donde se presentaron los trabajos preliminares realizados por la empresa consultora encargada de la revisión del planeamiento.


Según informó este viernes el Consistorio, el primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, Miguel A. González, destacó que la revisión del Plan General estará "al servicio de un desarrollo urbano regido por principios de equidad e igualdad" y destinado a abordar los grandes desafíos pendientes.


El nuevo modelo urbanístico busca ser "sostenible y responsable", teniendo en cuenta el uso de la ciudad por parte de diferentes colectivos como mujeres, infancia y mayores, con el objetivo de diseñar junto a la ciudadanía nuevos espacios que generen más oportunidades económicas.


González enfatizó en que se pretende garantizar "un crecimiento económico y empresarial ordenado y equilibrado basado en la innovación, el talento, la inteligencia y la economía verde", estableciendo las bases para el Alcorcón del futuro.


PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTIVA


La quinta teniente de alcaldesa y concejala de Participación Ciudadana, Sonia López, explicó que tras una fase previa de análisis y diagnóstico, se inicia ahora "una etapa de contraste de información y participación ciudadana", considerada fundamental para el equipo de gobierno.


El proceso incluirá la convocatoria de diferentes mesas temáticas sobre agenda urbana, vivienda y transportes, donde los vecinos podrán trasladar sus expectativas sobre el futuro de la ciudad.


El documento inicial presentado estará disponible próximamente en la web 'planealcorcon.es', donde la ciudadanía podrá acceder a un resumen con datos relevantes sobre la localidad y un diagnóstico de fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.


DIAGNÓSTICO POSITIVO


El estudio preliminar sitúa a Alcorcón en una posición favorable, habiendo superado su condición de "ciudad dormitorio" gracias a sus equipamientos educativos, culturales, deportivos y de salud, así como por su estructura verde de calidad.


En términos económicos, el municipio lidera la media de renta entre las localidades colindantes, aunque mantiene retos pendientes como la división que generan la A5 y la línea de cercanías en el tejido urbano.


Al encuentro asistieron representantes del tejido asociativo, social y empresarial, entidades urbanísticas, Juntas de Distrito y ciudadanos particulares, demostrando el interés de la comunidad en este proceso de planificación urbana.


Los ciudadanos podrán realizar aportaciones y consultas a través del buzón habilitado en la web del plan, así como inscribirse en el boletín de noticias para mantenerse informados sobre los avances del proyecto.


La elaboración del PGOU contempla varias fases, incluyendo el análisis previo, la elaboración del avance del Plan, un periodo de información pública y la recepción de sugerencias, hasta su aprobación definitiva y publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto