MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El PNV registró este viernes una proposición de ley para la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional con el objetivo de que sea este órgano quien "tenga la última palabra" sobre los traspasos de competencias entre el Gobierno y las comunidades autónomas para que los tribunales ordinarios "no bloqueen" estos acuerdos, según la formación.
La formación jeltzale presentó esta iniciativa después de que, el pasado mes de abril, el Tribunal Supremo anulase la transferencia a País Vasco sobre la homologación de títulos universitarios extranjeros. Una competencia acordada entre la Administración del Estado y la vasca.
Así, en una entrevista concedida este viernes a Euskadi Erratia, la portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, pidió "que el tribunal final, la jurisdicción, sea del TC, porque ahora son los tribunales ordinarios los que dictan sentencias en ese ámbito de las competencias y esas sentencias a veces entran en el fondo, en torno al ámbito competencial, y se están rechazando las decisiones que se están tomando entre el Gobierno español y el Gobierno vasco".
La iniciativa registrada recuerda que "el artículo 161.1.c) de la Constitución atribuye al Tribunal Constitucional el conocimiento de los conflictos de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas o de los de éstas entre sí". Desde la formación añaden en el texto que "es por ello necesario habilitar una instancia procesal que abra la posibilidad a que el Tribunal Constitucional, como el órgano superior en garantías constitucionales que es, según el art. 123.1 Constitución, pueda revisar la interpretación de las competencias estatales o autonómicas".
De esta forma, el PNV cumple con lo anunciado hace una semana durante una pregunta parlamentaria en la sesión de Control al Gobierno de Vaquero al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y cuyo respaldo espera recibir, según reiteró hoy la portavoz del grupo vasco.
|