Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las corridas de toros aumentan un 8% en un lustro

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 12:51 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Fundación del Toro de Lidia destacó este viernes que los datos "reflejan el momento al alza" que vive el sector taurino, pues las cifras del año 2024 confirman "un crecimiento sobre 2019 del 8% en corridas de toros y un 20% en novilladas con picadores".


Así lo destacó esta organización con datos del Ministerio de Cultura, en el marco del Día de la Tauromaquia, instaurado el 16 de mayo, efeméride de la muerte de Joselito 'El Gallo', considerado "el rey de los toreros".


Asimismo, "en los últimos años se han reabierto plazas emblemáticas que habían estado cerradas por motivos meramente ideológicos, como las plazas de Móstoles, Valdemoro, Tarifa, Atarfe, Ondara o Villena, siempre con grandes entradas, muchas veces colgándose el cartel de 'no hay billetes'".


La fundación también subrayó que la plaza de toros de Las Ventas en Madrid, la más importante del mundo, ha registrado en 2025 el número más alto de abonados de la última década y que el número de escuelas taurinas repartidas por toda España crece todos los años, teniendo las escuelas más relevantes como las de Badajoz, Salamanca o Madrid lista de espera de alumnos para poder acceder.


Asimismo, "el número de festejos televisados en abierto por diferentes cadenas de televisión va a ser en 2025 el más alto de la última década, con datos de audiencia récord y siempre por encima de la media de la cadena correspondiente en cualquiera de sus emisiones", apuntó la organización taurina, que recordó asimismo que la tauromaquia es un patrimonio cultural universal que comparte España con Francia, Portugal, México, Ecuador, Venezuela, Colombia y Perú.


MANERA DE ENTENDER LA VIDA


Para el presidente de la Fundación del Toro de Lidia, Victorino Martín, "conmemorar la muerte de Joselito el Gallo celebrando precisamente en esa fecha el Día Internacional de la Tauromaquia, es un homenaje que se hace a toda una cultura, a una manera de entender la vida".


La Fundación del Toro de Lidia recordó que son muchas las actividades que para conmemorar este día se han programado por multitud de colectivos de la sociedad civil, como la Real Maestranza de Caballería de Granada, la Asociación Toro Enmaromado de Yuncos, la peña Joselito el Gallo, la Federación de Entidades Taurinas de Catalunya, que ha organizado un acto en el que pondrán el énfasis en el futuro y en su Escuela Taurina o la sociedad civil de Albacete, que celebra una misa en la propia plaza de toros y un coloquio posterior con la participación de los toreros locales Rubén Pinar, Diego Carretero, Molina, Sergio Felipe, Alejandro Peñaranda y Álvaro Castillo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto