Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuerpo asegura que 3.000 millones de euros del Consorcio de Compensación de Seguros han llegado a afectos por la dana

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 13:14 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este viernes, durante una visita a Valencia, que las empresas y familias afectadas por la dana ya han recibido 3.000 millones de euros del Consorcio de Compensación de Seguros.


"De esos 3.000 millones, 1.100 millones que han ido cubriendo, precisamente, las indemnizaciones de los vehículos; otros 1.000 millones, un poco menos, para viviendas, hogares, urbanizaciones; y otros 1.000 millones, un poco por debajo, cubriendo industrias, comercios, oficinas… La llegada de indemnizaciones y ayudas ha sido masiva", dijo en declaraciones a los medios.


Cuerpo recalcó que no sólo había que tener en cuenta la cantidad desembolsada seis meses y medio después de la dana, sino el "ritmo extraordinario" al que se han ejecutado los recursos, "cuatro o cinco veces más rápido" que en episodios anteriores.


El ministro insistió en que, desde el primer momento, fue "importantísimo" dar una respuesta rápida ante la catástrofe, aunque reconoció que existe un elemento que "depende de la complejidad de cada uno de los expedientes".


Cuerpo aseguró que se está trabajando en aquellos más complejos y cuantiosos, relacionados con la industria y los polígonos, y que ya se han atendido casi el 95% de las más de 247.000 reclamaciones presentadas. En el caso de los automóviles, ya se ha llegado al 98%, y en el de las viviendas, más del 90%.


El titular de Economía estimó que en las próximas semanas se cubrirá "la práctica totalidad" y trasladó a los afectados "un mensaje de confianza", porque las ayudas del Consorcio están llegando y seguirán haciéndolo.


"Es un primer balón de oxígeno. Somos conscientes de que les falta llegar a la totalidad de la indemnización, pero el Consorcio está dando información, también, sobre a qué cantidad, a qué porcentaje del total de la indemnización, de manera estimativa, corresponde ese anticipo para que las empresas puedan adelantarse y tomar decisiones", expresó.


Cuerpo también aludió a los avales ICO, que permiten acceso a financiación y que se aceleraron a partir de Navidad, con un "crecimiento enorme de acceso a líneas de financiación con avales ICO" a partir de febrero. A juicio del ministro, esto se debe a que las empresas empiezan a tener un horizonte más cierto y de certidumbre, lo que les permite planificar su futuro.


En esta visita a Valencia, la novena del ministro tras la dana, el titular de Economía observó que el tejido empresarial y la economía valenciana van "volviendo a la normalidad" e incluso se ha recuperado "con un impulso adicional". "Seguiremos estando al lado de las empresas y de los valencianos durante el tiempo que sea necesario", recalcó Cuerpo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto