MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este viernes, durante una visita a Valencia, que las empresas y familias afectadas por la dana ya han recibido 3.000 millones de euros del Consorcio de Compensación de Seguros.
"De esos 3.000 millones, 1.100 millones que han ido cubriendo, precisamente, las indemnizaciones de los vehículos; otros 1.000 millones, un poco menos, para viviendas, hogares, urbanizaciones; y otros 1.000 millones, un poco por debajo, cubriendo industrias, comercios, oficinas… La llegada de indemnizaciones y ayudas ha sido masiva", dijo en declaraciones a los medios.
Cuerpo recalcó que no sólo había que tener en cuenta la cantidad desembolsada seis meses y medio después de la dana, sino el "ritmo extraordinario" al que se han ejecutado los recursos, "cuatro o cinco veces más rápido" que en episodios anteriores.
El ministro insistió en que, desde el primer momento, fue "importantísimo" dar una respuesta rápida ante la catástrofe, aunque reconoció que existe un elemento que "depende de la complejidad de cada uno de los expedientes".
Cuerpo aseguró que se está trabajando en aquellos más complejos y cuantiosos, relacionados con la industria y los polígonos, y que ya se han atendido casi el 95% de las más de 247.000 reclamaciones presentadas. En el caso de los automóviles, ya se ha llegado al 98%, y en el de las viviendas, más del 90%.
El titular de Economía estimó que en las próximas semanas se cubrirá "la práctica totalidad" y trasladó a los afectados "un mensaje de confianza", porque las ayudas del Consorcio están llegando y seguirán haciéndolo.
"Es un primer balón de oxígeno. Somos conscientes de que les falta llegar a la totalidad de la indemnización, pero el Consorcio está dando información, también, sobre a qué cantidad, a qué porcentaje del total de la indemnización, de manera estimativa, corresponde ese anticipo para que las empresas puedan adelantarse y tomar decisiones", expresó.
Cuerpo también aludió a los avales ICO, que permiten acceso a financiación y que se aceleraron a partir de Navidad, con un "crecimiento enorme de acceso a líneas de financiación con avales ICO" a partir de febrero. A juicio del ministro, esto se debe a que las empresas empiezan a tener un horizonte más cierto y de certidumbre, lo que les permite planificar su futuro.
En esta visita a Valencia, la novena del ministro tras la dana, el titular de Economía observó que el tejido empresarial y la economía valenciana van "volviendo a la normalidad" e incluso se ha recuperado "con un impulso adicional". "Seguiremos estando al lado de las empresas y de los valencianos durante el tiempo que sea necesario", recalcó Cuerpo.
|