Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

MasOrange nombra presidente no ejecutivo a Laurent Martínez

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 13:17 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


MasOrange ha nombrado presidente no ejecutivo de su Consejo de Administración a Laurent Martínez, hasta ahora vicepresidente ejecutivo de Finanzas y Desarrollo del Grupo Orange.


Martínez sustituye a Jean-François Fallacher, recientemente nombrado consejero delegado Eutelsat y al que el Consejo de MasOrange ha agradecido en un comunicado "su extraordinaria dedicación y los servicios prestados durante su presidencia".


Laurent Martinez pasa a formar parte de la Comisión de Remuneraciones, también en sustitución de Fallacher, y deja sus funciones como miembro y presidente de la Comisión de Auditoría de MasOrange. La nueva presidenta de la Comisión de Auditoría será Mari-Noëlle Jégo-Laveissière (actual CEO de Orange Europa), que ya era miembro de esa comisión.


Graduado en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y Máster en Finanzas y Contabilidad, Laurent Martinez asumió la Vicepresidencia Ejecutiva de Finanzas y Desarrollo del Grupo Orange en septiembre de 2023.


Martinez inició su carrera profesional en 1996 en Astrium, la filial de defensa y espacio de Airbus, donde ocupó varios puestos de gestión en control financiero antes de asumir la Dirección de Finanzas en 2004. Posteriormente, en 2009, fue nombrado director de Control, Rendimiento y Contabilidad del grupo Airbus, y en 2015, director general de la Unidad de Negocios de Servicios de esta compañía.


En julio de 2018, Laurent Martinez fue nombrado director financiero de Alstom y miembro de su Comité Ejecutivo. Durante este período, desempeñó un papel clave en la transformación de Alstom, en particular a través de la adquisición de Bombardier Transportation en febrero de 2021, dando lugar al líder mundial en el sector ferroviario.


OTROS NOMBRAMIENTOS


Por otra parte, Mattieu Bouchery se incorpora al Consejo de MasOrange a propuesta de Orange, y entra también a formar parte de la Comisión de Auditoría de la Compañía.


Graduado en Ingeniería por la Télécom ParisTech y MBA por Essec, Matthieu Bouchery es el actual Director de Financiación y Tesorería del Grupo Orange, desde su nombramiento en septiembre de 2019.


Cuenta con una dilatada carrera en el grupo, al que se unió en 2003 para ocupar distintas posiciones en el departamento de Finanzas, en las áreas de Tesorería, Fusiones y Adquisiciones, y como Jefe de Gabinete del Director Financiero.


Bouchery lideró asimismo el desarrollo internacional de grandes clientes en Orange Business (desde 2017 hasta 2019) y es miembro del Consejo de Administración de Orange Bélgica.


Con estos nombramientos, Orange refuerza su presencia en MasOrange, cuando aumentan las informaciones relacionadas con un interés de la teleco francesa de hacerse con el 100% de MasOrange, contemplado en los acuerdos de la formación de la 'joint venture' con Masmóvil.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto