Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La criminalidad en la Comunidad Madrid se redujo un 3,5% en el primer trimestre de 2025

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 13:21 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La criminalidad en la Comunidad de Madrid se redujo un 3,5% en el primer trimestre de 2025 pasando de 102.730 infracciones penales en el mismo período de 2024 a 99.137 este año, lo que se traduce en 40 infracciones menos al día.


Así se desprende del balance de criminalidad del primer trimestre de 2025 del que dio cuenta este viernes el delgado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. La tasa de criminalidad, es decir, las infracciones penales por 1.000 habitantes, se situó en este periodo en una tasa de 56,5, con una caída de 0,5 puntos, con respecto a los datos del año 2024, que cerró el ejercicio con las mejores cifras de la última década. En 2025 continúa esta tendencia positiva que se viene observando desde 2012.


Los indicadores de criminalidad distinguen entre la criminalidad convencional y la llamada cibercriminalidad. Así, en el primer trimestre de 2025 se registró una reducción de 4,9 puntos en la criminalidad convencional, pasando de 83.307 infracciones convencionales en el primer trimestre de 2024 a 79.194 en 2025. Esta reducción de la criminalidad convencional es superior al dato registrado para el conjunto de España (-3,2 %).


La cibercriminalidad, según señaló el delegado, aunque registró un descenso de las estafas informáticas de un 1,7%, sufrió un "incremento significativo, de un 40% en relación a lo que sucedió en el primer trimestre de del año pasado pasando de 2.000 ciberdelitos a 2.800, que no son estafas informáticas". Martín apuntó que la cibercriminalidad es una cuestión que "preocupa" y reclamó la importancia de la labor pedagógica para que la ciudadanía aprenda a protegerse frente a este tipo de delincuencia.


Además, aumentaron los delitos por tráfico de drogas un 19,1%, aunque a juicio de la Delegación tiene una lectura positiva porque está relacionado con la intensificación de las actuaciones policiales en este ámbito.


LIBERTAD SEXUAL


Durante el primer trimestre del año 2025 los delitos contra la libertad sexual en la Comunidad de Madrid sufrieron una evolución similar al total nacional, registrando una tendencia ascendente, interrumpida en 2020 por la pandemia de covid-19. En este sentido, en este primer trimestre fueron denunciados un 8,8% de hechos más (por encima del +3,8% a nivel nacional), aunque puede deberse a una reducción de la llamada cifra oculta, que se refiere a las mujeres que no denuncian.


El mayor aumento de casos estuvieron relacionados con agresiones sexuales sin penetración con un 15,3% más. Mientras, las agresiones sexuales con penetración se redujeron en un 8,7%, a diferencia del repunte del +7,6% a nivel nacional. Del análisis pormenorizado de los hechos conocidos en este periodo, cabe señalar que el mayor número de delitos de este tipo son las agresiones sexuales sin penetración, que suponen más del 77% del total de delitos contra la libertad sexual, mientras que las agresiones sexuales con penetración representan el 23% del total de hechos registrados.


HOMICIDIOS Y ROBOS


Asimismo, se observó una disminución en homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, que pasaron de 36 a 29. Los homicidios dolosos y asesinatos consumados se mantuvieron en 5, y se redujeron los secuestro de 5 a 4.


En cuanto a los robos con violencia o intimidación se registró una disminución de 15,5 puntos, un dato mejor al del conjunto de España, con una caída del -9,4%. Además, destaca la bajada el número en hurtos de 9,3 puntos, también superior al -3,3% del conjunto de España. A estas bajadas se sumaron las de los robos con fuerza en domicilios (-14,4%) y las sustracciones de vehículos (-11,7%). Las riñas tumultuarias subieron un 3,5%.


Por ámbitos geográficos, Madrid ciudad también registró un descenso de un 6,3% en el número de infracciones penales, y de un -1,2 en la tasa criminalidad, que se sitúa en los 68,2 puntos. La criminalidad convencional baja un 6,5%, con 4.000 delitos menos; y la cibercriminalidad desciende un 5,6%.


La Delegación destacó también los datos de descenso en el número de infracciones penales de municipios como San Martín de la Vega (-19,2%), San Sebastián de los Reyes (-17,6%), Ciempozuelos (-15,4%), Arganda del Rey (-13,1%), Colmenar Viejo (-11%) y Alcorcón (-10%).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto