Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Caen un 40% los contactos entre orcas y barcos en el Estrecho durante 2024

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 14:15 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Las interacciones entre embarcaciones y orcas se redujeron un 40% durante el verano del año pasado con respecto al de 2023 en la zona comprendida entre el Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar, según los reportes recibidos en los centros de coordinación de Salvamento Marítimo.


Así lo determinan los análisis realizados por la comisión de seguimiento, formada por responsables de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y que concentra sus esfuerzos en esta zona del Atlántico, donde más incidentes se han producido en los últimos años.


Ambas instituciones establecieron el año pasado una serie de recomendaciones a seguir por parte de los navegantes en caso de avistamiento o interacción con orcas para evitar o minimizar los posibles riesgos tanto para las personas a bordo, las embarcaciones y los propios cetáceos.


Los datos determinan que las recomendaciones están dando resultado. Por ello, hasta el final de este verano volverán a realizarse campañas de información en las redes sociales de las instituciones implicadas.


RECOMENDACIONES


Las recomendaciones son válidas para todo el año, pero se deberá extremar la precaución entre mayo y agosto al considerarse que durante estos meses la probabilidad de presencia de orcas en esta área del Atlántico es más alta.


Entre los consejos, se sugiere evitar la navegación en una zona delimitada entre el Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar y establecer rutas lo más próximas posible a la costa, dentro de los límites de seguridad.


En caso de interacción con orcas, tanto si se trata de una embarcación a motor o a vela, se recomienda no detener la embarcación y navegar hacia la costa, es decir, aguas menos profundas.


También se advierte del riesgo que tiene para las personas a bordo acercarse a las bandas de la embarcación. En general, lo más adecuado es que se sitúen en sitios seguros ante posibles golpes o movimientos bruscos que pudieran ocasionar lesiones o caídas al mar.


Además, se recuerda que está prohibido emplear medidas disuasorias contra las orcas que puedan causar muerte, daño, molestia o inquietud a estos cetáceos.


Asimismo, siempre que no suponga un peligro para las personas o los animales, se sugiere que se realicen fotografías de los ejemplares para tener un mejor registro e identificación. Las imágenes pueden enviarse al correo electrónico 'orcas@sasemar.es'.


Finalmente, se pide que, quien aviste orcas o se vea afectado por una interacción, lo notifique al Centro de Coordinación de Salvamento más próximo mediante el canal 16 del VHF. Estos lugares están siempre a disposición de los navegantes y atenderán cualquier emergencia que se pueda producir como consecuencia del encuentro. Se pide a los afectados que proporcionen información en el correo sobre la embarcación como el tipo, eslora, color de la obra, bandera, matrícula, sobre la fecha y hora del encuentro, la duración, si es un avistamiento o una interacción, los posibles daños o el número de orcas.


CAMPAÑA INFORMATIVA


Todas las recomendaciones están publicadas en las páginas web de Transición Ecológica y Transportes, así como de Salvamento Marítimo. Incluyen el mapa, que se puede descargar, para que los navegantes dispongan de las coordenadas en las que la navegación no está recomendada.


Además, están avaladas por el taller internacional sobre la orca celebrado en Madrid en febrero de 2024 a propuesta del Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional, en el que participaron expertos en orcas de diferentes países y los gestores de la especie en España, Portugal y Marruecos.


Las recomendaciones también se difundirán en las Capitanías y Distritos Marítimos de la Dirección General de la Marina Mercante y en los Centros de Coordinación de Salvamento Marítimo del entorno afectado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto