Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Solo un 40% de las muñecas Barbie están ahora de puntillas para llevar tacones

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 13:27 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La proporción de Barbies con la icónica postura de puntillas para usar zapatos de tacón ha pasado del 100% en la primera década de producción de esas muñecas populares, creadas por primera vez en 1959, a un 40% en la actualidad porque predominan las versiones de empleadas con zapatos planos.


Esa es la principal conclusión de un estudio realizado por cinco investigadores de instituciones de Australia o Reino Unido y publicado en la revista 'PLOS One'.


Desde la presentación de Barbie en 1959, Mattel ha lanzado numerosas versiones de la muñeca que parecen reflejar los cambios sociales en el empleo, el empoderamiento y la forma corporal de las mujeres.


En 2023, una escena humorística de la película 'Barbie', protagonizada por Margot Robbie, llamó la atención sobre la postura de los pies de Barbie, que suele ser de puntillas para usar tacones altos, pero que puede ser plana para otro tipo de calzado.


Si bien estudios académicos previos han evaluado la forma corporal de Barbie, pocos se han centrado en su icónica postura de puntillas.


Cylie Williams, de la Universidad Monash (Australia) y sus colegas se preguntaron cómo la postura de los pies de Barbie pudo haber cambiado con el tiempo a medida que Mattel lanzaba nuevas versiones con diferentes ocupaciones, etnias y discapacidades.


2.750 VERSIONES


Los investigadores desarrollaron un novedoso sistema para categorizar ciertas características de cualquier versión de Barbie, al que denominaron FEET, siglas en inglés de Postura del pie, Equidad (diversidad e inclusión), Empleo (con temática laboral, como la Barbie oculista, o con temática de moda, como la Barbie con rizos) y Periodo de fabricación.


Así, utilizaron FEET para analizar 2.750 versiones de muñecas Barbie fabricadas entre 1959 y junio de 2024.


El análisis reveló que el porcentaje de muñecas Barbie con postura de puntillas disminuyó con el tiempo, del 100% en la primera década de producción a un 40% entre 2020 y junio de 2024.


Las versiones de Barbies empleadas tenían una probabilidad significativamente mayor de tener pie plano, mientras que las muñecas enfocadas en la moda tenían una mayor probabilidad de tener postura de puntillas.


También se observaron fuertes vínculos estadísticos entre las muñecas que representaban a personas de color y la postura de puntillas. Se encontraron asociaciones menos fuertes entre el pie plano y la diversidad, así como entre el pie plano y las muñecas con discapacidades.


"La fuerte relación observada entre la postura del pie plano y el tiempo sugiere que los cambios en los roles y las leyes laborales se reflejaron en la postura del pie de Barbie", apuntan los autores, antes de añadir: "Barbie está eligiendo la postura del pie y el calzado que mejor le facilitan su participación laboral y la actividad física".


Los autores subrayan: "Barbie elige sus zapatos según su actividad: planos por funcionalidad, tacones por moda, reflejando la cantidad de personas que usan tacones altos en la vida real. Dado que refleja las normas sociales, es hora de que los mensajes de salud se actualicen y se centren menos en criticar a las personas por usar tacones y más en empoderar decisiones informadas y autónomas con respecto al cuerpo".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto