Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas convoca 1.250 millones en ayudas para investigadores

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 13:31 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Comisión Europea anunció este jueves varias convocatorias para investigadores en el marco de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), que, junto con otras abiertas este año, suman más de 1.250 millones de euros.


La financiación apoyará la investigación de vanguardia y se centrará en el desarrollo del talento investigador, el fomento de la colaboración internacional y la conexión entre la ciencia y la sociedad, con apoyo específico para investigadores en el inicio de su carrera y científicos ucranianos desplazados.


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó en su reciente discurso en La Sorbona (Francia) la ambición de Europa de "seguir siendo un continente donde se proteja la libertad científica, se fomente el talento investigador y la innovación pueda prosperar".


La nueva ronda de financiación materializa esta visión, con un énfasis en el desarrollo de la capacidad de investigación en toda Europa a través de los programas principales de MSCA.


También introduce el programa piloto 'Elige Europa para la Ciencia', que posicionará a Europa como un destino líder para los investigadores, ofreciendo condiciones laborales y perspectivas profesionales.


Una de las convocatorias se refiere a Redes de Doctorado MSCA (597,8 millones de euros, del 28 de mayo al 25 de noviembre) para reclutar y formar doctorandos en el ámbito académico y otros sectores, como la industria, las empresas y las administraciones públicas. El programa también incluye Redes de Doctorados Conjuntos especializados y Redes de Doctorados Industriales.


La otra es MSCA & Citizens (16,3 millones de euros, 17 de junio a 22 de octubre), que acerca la ciencia al público con las actividades de la Noche Europea de los Investigadores y de Investigadores en las Escuelas.


MSCA también dedicará 10 millones de euros adicionales para apoyar a los investigadores ucranianos desplazados a través del programa de becas MSCA4Ukraine.


OTRAS AYUDAS


Estas nuevas convocatorias complementan tres que ya se han abierto este año. Una es el MSCA Cofund (105,6 millones de euros, con vencimiento el 24 de junio), que ayuda a las organizaciones a crear o mejorar sus propios programas de formación doctoral y becas postdoctorales. El objetivo es atraer y contratar investigadores con talento, desarrollar sus habilidades y avanzar en sus carreras.


Otra se refiere a intercambios de personal del MSCA (97,7 millones de euros, cierra el 8 de octubre), que financia proyectos de colaboración en I+i , fomentando intercambios internacionales, intersectoriales e interdisciplinarios y el intercambio de conocimientos en todas las etapas de la cadena de innovación.


Y la tercera son becas postdoctorales MSCA (404,3 millones de euros, finalizan el 10 de septiembre), que ayudan a investigadores experimentados a adquirir nuevas habilidades, desarrollar sus carreras y obtener experiencia internacional, interdisciplinaria e intersectorial trabajando en el extranjero.


Además, el programa piloto 'Elige Europa para la Ciencia' tiene un presupuesto de 22,5 millones de euros en 2025 para fortalecer las carreras de investigación en Europa mediante la financiación de programas postdoctorales que trasciendan el trabajo basado en proyectos.


Los programas están abiertos a investigadores de todo el mundo, lo que refuerza la ambición de Europa de atraer y retener a los mejores talentos, al tiempo que integra la excelencia investigadora en los ecosistemas locales de I+D.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto