MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley presentada por el PSOE en defensa del Pacto Verde Europeo -lanzado por la Comisión Europea en diciembre de 2019- con el rechazo del PP y Vox.
La iniciativa contó con 175 votos a favor (del PSOE, Sumar, Esquerra Republicana, Junts, EH Bildu, PNV, Podemos, BNG y CC), 169 en contra (el PP y Vox) y una abstención (UPN).
La proposición no de ley, presentada tras la polémica surgida por las declaraciones contrarias al Pacto Verde Europeo vertidas por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tras su acuerdo de presupuestos autonómicos con Vox, respalda los objetivos de descarbonización establecidos en el Acuerdo de París contra el cambio climático, que el Congreso ratificó por unanimidad en 2016.
También avaló el objetivo del Pacto Verde Europeo de alcanzar la neutralidad climática para 2050, es decir, que para entonces las emisiones de gases de efecto invernadero que se viertan a la atmósfera sean compensadas con las que absorben sumideros naturales como los bosques y los océanos.
Además, la iniciativa insta al Gobierno a "seguir desplegando" políticas que desarrollan el Pacto Verde Europeo, "garantizando que España continúe impulsando la transición energética, reafirmándose en la descarbonización y en la lucha contra el cambio climático".
Igualmente, pide al Ejecutivo que continúe trabajando en el ámbito de la UE para "lograr una transición justa en un contexto de emergencia climática y pérdida de biodiversidad".
Otra petición al Gobierno es "acelerar, en la medida de lo posible y en colaboración con las Comunidades Autónomas y los entes locales, la implantación de medidas de adaptación a las consecuencias del cambio climático para poder enfrentar con mejores garantías episodios climatológicos extremos como los vividos en nuestro país en los últimos meses", en alusión especialmente a la dana que azotó Valencia y otras provincias el pasado 29 de octubre y que causó la muerte de casi 230 personas.
"MÁS NECESARIO QUE NUNCA"
Durante el debate de la iniciativa, Daniel Senderos afirmó que "sin Pacto Verde no hay presente, ni mucho menos futuro", e instó a los diputados de Vox a que "dejen de una vez por todas de acusar" a ese paquete legislativo impulsado por la Comisión Europea de "todos los males del mundo".
Senderos afirmó que "atacar el Pacto Verde Europeo es de una ignorancia sublime" porque supone cuestionar la "estrategia de crecimiento" de la UE apostando por "la neutralidad climática a través de la transición ecológica de la economía". "El Pacto Verde es más necesario que nunca. El futuro de Europa depende de la salud del planeta", sentenció.
"Señorías del Partido Popular, dejen de hacer seguidismo de las políticas negacionistas de Vox y vuelvan a la senda del acuerdo y del consenso del 2015 y el 2019, porque sinceramente, ya hay ninguna diferencia entre ustedes y Vox", añadió.
"LÍDER EN INCUMPLIMIENTO"
Por su parte, Milagros Marcos, del PP, acusó a los socialistas de ser "líder en incumplimiento de la regulación europea" con 91 directivas sin transponer, 24 de ellas relacionadas con el medio ambiente y el cambio climático.
Marcos comentó que la actual Comisión Europea, que inició su mandato el pasado 1 de diciembre, apuesta por "la brújula de la competitividad" como "nueva estrategia de crecimiento.
"Señorías socialistas, lo que les pasa es que han utilizado el cambio climático tanto y de forma tan torticera para enfrentar a la gente, polarizar a la sociedad y alentar el negacionismo, que ahora ya no saben qué hacer", comentó.
Marcos añadió que el PP apoya "una estrategia de crecimiento que permita avanzar en sostenibilidad y luchar contra el cambio climático, por supuesto, pero con sentido común, con criterios técnicos, con tiempo y dinero, sin perder ni rentabilidad ni competitividad sin empobrecer a la sociedad".
|