Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Funcas destaca que todos los componentes del IPC se mantuvieron estables en abril, a excepción de los servicios

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 14:48 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Funcas destacó que todos los componentes del IPC se mantuvieron estables o redujeron su tasa de inflación en abril, salvo los servicios, que se dispararon "muy por encima de lo esperado", como consecuencia de "un encarecimiento superior a lo habitual" en los servicios relacionados con el turismo en comparación con otros meses de abril de Semana Santa.


El IPC subió en abril un 0,6% respecto a marzo, "menos que en el mismo mes del año pasado, mientras que en la comparación interanual se anotó una subida del 2,2%. La subyacente se elevó cuatro décimas, hasta el 2,4%, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


"Tanto el resultado de la tasa general como el de la subyacente han sido superiores a lo previsto como consecuencia, fundamentalmente, de la fuerte desviación respecto a lo esperado en los servicios", expresó Funcas en su comunicado.


La tasa interanual de los servicios se incrementó nueve décimas, hasta el 3,9%, impulsada por los servicios relacionados con el turismo. Desde Funcas destacaron que ya se esperaba un aumento "debido al diferente calendario de Semana Santa, que el año pasado fue en marzo", si bien se intensificó "por la magnitud de la subida de precios en los paquetes turísticos nacionales y los vuelos –tanto nacionales como internacionales–". "Fue la mayor de toda la serie histórica en un mes de abril de Semana Santa", detallaron.


Funcas también informó de la modificación de su escenario central de previsiones para incorporar la persistencia de la inflación en los servicios, así como el descenso del precio del petróleo y la evolución del tipo de cambio euro/dólar.


La previsión para la tasa media anual del índice general se elevó una décima, hasta el 2,4% –con una interanual en diciembre del 2,2%–, y la subyacente se incrementó en tres décimas, hasta el 2,4%. Para 2026, se espera una media anual del 1,8% en la general y del 1,9% en la subyacente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto