MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
Funcas destacó que todos los componentes del IPC se mantuvieron estables o redujeron su tasa de inflación en abril, salvo los servicios, que se dispararon "muy por encima de lo esperado", como consecuencia de "un encarecimiento superior a lo habitual" en los servicios relacionados con el turismo en comparación con otros meses de abril de Semana Santa.
El IPC subió en abril un 0,6% respecto a marzo, "menos que en el mismo mes del año pasado, mientras que en la comparación interanual se anotó una subida del 2,2%. La subyacente se elevó cuatro décimas, hasta el 2,4%, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
"Tanto el resultado de la tasa general como el de la subyacente han sido superiores a lo previsto como consecuencia, fundamentalmente, de la fuerte desviación respecto a lo esperado en los servicios", expresó Funcas en su comunicado.
La tasa interanual de los servicios se incrementó nueve décimas, hasta el 3,9%, impulsada por los servicios relacionados con el turismo. Desde Funcas destacaron que ya se esperaba un aumento "debido al diferente calendario de Semana Santa, que el año pasado fue en marzo", si bien se intensificó "por la magnitud de la subida de precios en los paquetes turísticos nacionales y los vuelos –tanto nacionales como internacionales–". "Fue la mayor de toda la serie histórica en un mes de abril de Semana Santa", detallaron.
Funcas también informó de la modificación de su escenario central de previsiones para incorporar la persistencia de la inflación en los servicios, así como el descenso del precio del petróleo y la evolución del tipo de cambio euro/dólar.
La previsión para la tasa media anual del índice general se elevó una décima, hasta el 2,4% –con una interanual en diciembre del 2,2%–, y la subyacente se incrementó en tres décimas, hasta el 2,4%. Para 2026, se espera una media anual del 1,8% en la general y del 1,9% en la subyacente.
|