Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSOE y Ayuntamiento chochan por la asignación de plazas para las escuelas infantiles municipales

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 14:38 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La concejala socialista María Caso denunció este martes el rechazo de más de 8.000 solicitudes para obtener una plaza en las escuelas infantiles municipales en el curso 2025-2026, aunque el Ayuntamiento de Madrid recordó que la resolución es provisional y que además de las escuelas municipales las familias también pueden acudir a las de la Comunidad de Madrid.


Según los datos recabados por el PSOE, en 10 de los 21 distritos de la capital el porcentaje de niños y niñas que se quedan sin plaza en la escuela infantil municipal es del 80%, mientras que en los distritos de Retiro, Chamartín, Chamberí y Salamanca, el porcentaje se eleva hasta el 90%, cifras que en cualquier caso corresponden a una resolución provisional.


Así, fuentes del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad explicaron que el número de admisiones no es definitivo y, previsiblemente, se incrementará tras liberarse las plazas que estaban reservadas para alumnos con necesidades especiales que finalmente no han sido cubiertas en su totalidad.


Según el Ayuntamiento, en total "se han inadmitido 8.056 solicitudes", lo que no significa que estas familias estén obligadas a matricular a sus hijos en escuelas privadas, ya que muchas familias solicitan plaza tanto en las 75 escuelas municipales como en la de la Comunidad de Madrid, que dispone de 61 escuelas publicas en la ciudad. Por tanto, pueden haber obtenido plaza en la red regional.


En total son 8.000 niños y niñas los que se han quedado sin plaza tras la primera resolución. Asimismo, las familias que no han podido obtener plaza en su distrito se elevan a 12.000. Caso acusó al Ayuntamiento seguir "mirando hacia otro lado" frente a esta realidad.


Además, recordó que su partido llevó al Pleno de septiembre de 2024 una iniciativa para elaborar un plan director de escuelas infantiles 2025-2030, para que "en ese plazo se redujera a la mitad el déficit estructural de plazas públicas".


La medida contó con el apoyo de toda la oposición, pero se encontró con la negativa del Ayuntamiento, que "miró hacia otro lado" y sigue "tendiendo una alfombra roja a los negocios privados", porque "considera que la educación que consagra el artículo 27 de la Constitución puede ser un negocio". En esa línea, lamentó que 8.600 familias vayan a tener que pagar un "mínimo de 500 euros al mes".


BECA INFANTIL PLUS


El Ayuntamiento de Madrid también recordó que aquellas familias que no obtengan plaza ni en la red regional ni en la municipal, o aquellos que prefieran inscribir a sus hijos en centros privados, pueden ser beneficiarios de la beca infantil plus.


En el curso 2023-2024 estaba dotada con 3,7 millones de presupuesto; en el curso 2024-2025, con 4,2 millones; y en el curso 2025-2026 la asignación ascenderá a los 5,1 millones. Asimismo, se han introducido mejoras en la beca, como el aumento de la cuantía mensual que reciben las familias y el proceso de pago, que desde el curso 25-26 será cada dos meses y no al término del año académico.


Así, desde el Área de Políticas Sociales también argumentaron que este año se ha observado un cambio de tendencia muy significativo. Mientras el número de solicitudes en las escuelas infantiles municipales ha bajado de 14.000 peticiones en el curso 2024-2025 a 11.000 en el curso 2025-2026, el número de peticiones de la beca infantil plus se ha incrementado de 9.700 en el curso 2024-2025 a más de 17.000 en el curso 2025-2026.


Atendiendo a las cifras del PSOE, el distrito con mayor porcentaje de inadmitidos es Salamanca con un 93% seguido de Chamberí con el 91%. Por otra parte, Barajas y San Blas son los que menos porcentaje de inadmitidos tienen, con un 53% y un 65% respectivamente. Un poco más lejos están Villa de Vallecas y Hortaleza, ambos con un 71%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto