Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Luis María Cazorla Prieto, nuevo presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 19:52 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El jurista Luis María Cazorla Prieto fue elegido este lunes nuevo presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, al obtener un respaldo unánime del Pleno de la citada institución. Cazorla Prieto sustituye en el cargo a Manuel Pizarro Moreno, quien recientemente cesó en el cargo a petición propia.


Entre otros objetivos que se propone durante su presidencia se refirió en su intervención ante el Pleno que lo eligió a intensificar la presencia imparcial y fundada de la Real Academia en los debates de carácter jurídico que se suscitan actualmente en España y en el ámbito internacional, especialmente en el iberoamericano.


Una vez elegido Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, Luis María Cazorla, único candidato que ha optado al cargo- pasará a ocupar igualmente la presidencia del Instituto de España, institución en


la que están integradas las diez principales reales academias de España.


La primera reunión de la Junta Rectora del Instituto de España que presidirá Luis María Cazorla está señalada para el próximo día 27 de mayo.


Luis María Cazorla fue elegido académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España el 1 de febrero de 2010 y su discurso de ingreso versó sobre 'El Gobierno de la globalización financiera: Una aproximación jurídica'.


Nacido en 1950 en Larache (Marruecos), es licenciado y doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, abogado del Estado, letrado de las Cortes Generales, e inspector de Servicios del Ministerio de Hacienda. También es catedrático de Derecho Financiero y Tributario.


En las Cortes Generales ha ocupado, entre otros, los puestos de secretario general del Congreso de los Diputados, letrado Mayor de las Cortes Generales y secretario de la Junta Electoral Central.


En el ámbito privado financiero fue hasta 2022 secretario general y del Consejo de Administración de Bolsas y Mercados Españoles, S. A. Es igualmente presidente del Consejo Asesor de Aranzadi LA LEY. Además, ha sido miembro de la Comisión jurídica del Comité Olímpico Internacional y vicepresidente primero del Comité Olímpico Español.


Ha publicado más de treinta de libros de carácter jurídico en concepto de autor y de numerosos artículos jurídico-científicos. Es autor de nueve novelas de contenido fundamentalmente histórico. Está en posesión de la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort, la Gran Cruz al Mérito Militar (Aeronáutico), la Medalla al Mérito de la Guardia Civil y la Cruz al Mérito Deportivo en su condición de jurista.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto