Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Óscar López alerta del "ataque" que prepara "Isabel de Quirón y Ayuso" a las universidades madrileñas

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 13:14 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El ministro de Transformación Digital y Función Pública y secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid, Óscar López, ironizó este lunes al llamar a la presidenta regional "Isabel de Quirón y Ayuso", y alertó de que prepara un "ataque" a las universidades públicas madrileñas.


Así se expresó López durante su intervención en la apertura del XIII Congreso de CCOO de la Comunidad de Madrid, donde cargó contra la reforma de la legislación universitaria anunciada por Ayuso este lunes en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.


"Todos sois conscientes del recorte a la sanidad pública en la Comunidad de Madrid. Todos sois conscientes de lo que está pasando con Isabel de Quirón y Ayuso, todos lo sabéis. Todos sois conscientes de lo que está pasando con la formación profesional, con los centros de salud, con la educación, con la educación secundaria, lo sabéis todos. Pero advierto y alerto sobre el ataque que viene a las universidades públicas madrileñas. "Atentos", previno López.


Al respecto, pidió tener "cuidado con el 'ayusazo' universitario", porque "llevan años recortando la financiación de la universidad pública" lo que, a su juicio, se lleva a cabo para ir contra la igualdad de oportunidades.


Además, señaló que "no ha habido en democracia un mayor ataque a las universidades públicas" que el proyecto de ley que está preparando la Comunidad de Madrid. "Ojo, es intervencionismo puro, es acabar con la autonomía universitaria, es nombrar comisarios políticos", enfatizó.


Por ello, avanzó que el PSOE estará "enfrente" de esta medida y llamó a que los sindicatos hagan también lo propio. Asimismo, denunció el problema de vivienda que sufre Madrid mientras Ayuso se niega a aplicar la ley aprobada por el Gobierno.


Por todo ello, apeló a la "movilización máxima" y a la "colaboración máxima, de todos y de todas, porque merece la pena y porque no hay causa más bonita que lograr el cambio en Madrid".


Ya más en papel de ministro, López alertó del peligro de una "ola reaccionaria" que cuestiona el feminismo, el cambio climático y el papel de los sindicatos, a los que elogió por su tarea en favor del conjunto de los trabajadores. Además, criticó al Gobierno de Mariano Rajoy por adoptar medidas lesivas contra la clase trabajadora, mientras que el actual Ejecutivo, "de la mano de los sindicatos", ha subido el salario mínimo interprofesional, ha aprobado una reforma laboral que ha recortado la temporalidad y va a reducir la jornada laboral. "Que quede claro", apuntaló.


"Han sido muchas batallas libradas, han sido muchas batallas ganadas, pero quedan batallas pendientes. Y desde luego queda una que es fundamental, que es que la Comunidad de Madrid también cuente con un gobierno digno que trabaje de la mano de los sindicatos, que apueste por el diálogo social", aseveró López.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto