Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La DGT mantiene el máximo histórico de 550.000 euros para ayudas anuales a víctimas de tráfico

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 12:09 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende repartir este año 550.000 euros en ayudas a entidades u organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto primordial sea la atención, la defensa o la representación de las víctimas de siniestros viales, lo que supone consolidar el récord histórico desde 2021.


Así consta en una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y recogida por Servimedia. El viernes 6 de junio vencerá el plazo para que las asociaciones interesadas se presenten a la convocatoria de ayudas.


La DGT publicó su primera convocatoria de subvenciones en 2007, por un importe de 180.000 euros, cantidad que duplicó al año siguiente. Desde 2009 hasta 2017, la cuantía de ayudas se mantuvo ininterrumpidamente en 450.000 euros anuales.


En 2018 se incrementó a 458.225,61 euros, cantidad elevada a 500.000 euros en 2019. En 2020 descendió a 491.868,92 euros y la de 2021 marcó un máximo histórico con 550.000 euros, que se mantiene actualmente.


Al igual que en otras convocatorias, las ayudas serán para entidades u organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objetivo institucional primordial sea la representación y la defensa de los intereses de las víctimas de siniestros de tráfico.


MÁXIMO DE CINCO PROYECTOS


Las subvenciones serán para financiar programas o proyectos dirigidos a la población general o a colectivos de riesgo específico con el fin de prevenir siniestros de tráfico o reducir sus consecuencias, así como proyectos de atención directa a las víctimas que incluyan acciones orientadas a minimizar el impacto de los accidentes tanto en la salud física y mental como en la orientación jurídica y la reinserción sociolaboral.


A la solicitud de subvención deberá acompañarse una memoria explicativa de las características sustanciales de la entidad solicitante y una memoria con la descripción y estimación económica de cada uno de los proyectos para las que se solicita ayuda.


Como máximo podrán presentarse cinco proyectos por entidad solicitante, con un límite de 50.000 euros de previsión de gastos para cada uno de ellos. La cuantía máxima por proyecto es de 30.000 euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto