MADRID/BRUSELAS, 12 (SERVIMEDIA)
El líder de Junts, Carles Puigdemont, afirmó este lunes que España "no es una democracia plena" debido a que los tribunales "interfieren" en la actividad pública y determinan "quién puede hacer política y quién no".
Durante una intervención en Bélgica ante los grupos parlamentarios de su partido, Puigdemont dijo que esta interferencia judicial en España afecta directamente a los resultados electorales, ya que supone "un esfuerzo muy grande hacer campaña en pie de desigualdad con todos los demás adversarios".
Puigdemont denunció que hay personas "que quieren fingir que esto no está sucediendo", pero insistió en que esta situación "afecta a los resultados de las elecciones" y ha estado influyendo en los comicios "durante más de siete años".
El líder independentista reiteró que España "no es una democracia plena" cuando los tribunales deciden sobre quién puede hacer política, añadiendo que las leyes se aplican o no "según si les gustan" a los jueces.
FALTA DE LIDERAZGO EN CATALUÑA
Puigdemont criticó duramente la gestión del actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, señalando que "Cataluña sigue careciendo de liderazgo de forma alarmante" y que "hoy Cataluña no tiene un liderazgo fuerte".
El expresidente catalán lamentó que no se escuche "la voz del Gobierno que se levanta indignado junto a miles y miles de catalanes" ante los problemas diarios que afectan a la ciudadanía.
"El Gobierno (el de Illa) guarda silencio, no lidera nada, ni siquiera levanta la bandera para quejarse", manifestó Puigdemont en referencia a la falta de inversiones estatales en Cataluña comparadas con Madrid.
LLAMAMIENTO A LA ACCIÓN
Puigdemont instó a los parlamentarios de Junts a "salir, explicarnos y levantar el dedo" ante las situaciones que consideran injustas, pidiendo que no se callen "nunca" cuando se sientan desafiados.
"Somos la fuerza central de la independencia catalana, también por la decisión del pueblo en las urnas", afirmó el líder independentista, quien pidió "anteponer los intereses del país a los del partido".
El expresidente catalán manifestó su deseo de que esta fuera "la última reunión del grupo parlamentario en el exilio", aunque reconoció que la situación actual lo hace difícil.
CRÍTICA AL GOBIERNO ACTUAL
Puigdemont acusó al actual Gobierno de la Generalitat de dedicarse "básicamente a satisfacer a sus votantes y a consolidar su posición de hegemonía de poder", en lugar de defender los intereses de todos los catalanes.
"Cataluña necesita que la sociedad sienta que su Gobierno los escucha, que su Gobierno está ahí", subrayó el líder de Junts, quien lamentó la ausencia del Ejecutivo catalán en momentos importantes para la ciudadanía.
El expresidente concluyó su intervención reafirmando el compromiso de su formación con Cataluña, asegurando que estarán presentes "si las cosas van bien, pero si van mal también, estaremos allí aún más y con más determinación".
|