Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid lanza un nuevo Plan Director para la Plaza Mayor

Agencias
sábado, 10 de mayo de 2025, 11:59 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid dio a conocer este sábado el Plan Director de la plaza Mayor, un informe que permitirá orientar la "protección, conservación y sostenibilidad futura" de este espacio emblemático del centro histórico de la ciudad.


El documento analiza en profundidad la historia y la situación actual del conjunto y propone líneas de actuación para preservar sus valores culturales, materiales e inmateriales. A partir de este trabajo, el Ayuntamiento estudiará las medidas que, dentro de sus competencias, pueden ponerse en marcha para avanzar en los objetivos previstos.


La redacción del plan se desarrolló bajo la coordinación del Área de Cultura, Turismo y Deporte. Su ámbito de actuación abarca la propia plaza, su entorno urbano inmediato y más de 40 inmuebles de titularidad tanto pública como privada, teniendo en cuenta que la plaza constituye un espacio de convivencia en el que residen vecinos y desarrollan su actividad comerciantes y hosteleros.


El trabajo se estructuró en tres fases interrelacionadas. En primer lugar, se ha abordado el conocimiento del Bien de Interés Cultural y su entorno a través de la recopilación de información histórica, documental y técnica. En segundo lugar, se ha realizado un análisis detallado de su estado actual, estableciendo un diagnóstico integral desde múltiples enfoques. Por último, se han definido estrategias y acciones orientadas a su protección, gestión y valorización cultural.


PLAN PARA PROTEGER LA PLAZA MAYOR


El documento analiza en profundidad la historia y la situación actual del conjunto y propone líneas de actuación para preservar sus valores culturales, materiales e inmateriales. A partir de este trabajo, el Ayuntamiento estudiará las medidas que, dentro de sus competencias, pueden ponerse en marcha para avanzar en los objetivos previstos.


La redacción del plan se desarrolló bajo la coordinación del Área de Cultura, Turismo y Deporte. Su ámbito de actuación abarca la propia plaza, su entorno urbano inmediato y más de 40 inmuebles de titularidad tanto pública como privada, teniendo en cuenta que la plaza constituye un espacio de convivencia en el que residen vecinos y desarrollan su actividad comerciantes y hosteleros.


El trabajo se estructuró en tres fases interrelacionadas. En primer lugar, se ha abordado el conocimiento del Bien de Interés Cultural y su entorno a través de la recopilación de información histórica, documental y técnica. En segundo lugar, se ha realizado un análisis detallado de su estado actual, estableciendo un diagnóstico integral desde múltiples enfoques. Por último, se han definido estrategias y acciones orientadas a su protección, gestión y valorización cultural.


MADRID PROTEGE LA PLAZA MAYOR


Este enfoque, explicó el Ayuntamiento permitió abordar la plaza Mayor en todas sus dimensiones: arqueológica, arquitectónica, urbanística, medioambiental, paisajística y social.


El plan director incluye los planos necesarios para la identificación del bien, fichas detalladas de cada elemento patrimonial, documentación técnica y una recopilación de anexos, entre los que figura el estudio de percepción social elaborado en la fase de diagnóstico.


Debido a su carácter técnico y propositivo, este plan se convertirá en una referencia para la actuación coordinada de las diferentes administraciones públicas y de los agentes privados implicados en su conservación y uso.


Por último, el ayuntamiento indicó que contribuirá a aumentar la sensibilización ciudadana sobre la importancia de este espacio como patrimonio colectivo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto