MADRID/VARSOVIA, 08 (SERVIMEDIA)
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, reclamó este jueves que "la voz de Europa se pronuncie contra lo que está sucediendo ahora mismo en Gaza", con el bloqueo de Israel a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja, cuya población civil está sometida a una hambruna.
Así lo aseveró José Manuel Albares en declaraciones a los medios tras la la reunión informal de ministros de Exteriores que la Presidencia polaca ha organizado en Varsovia.
Albares explicó que expresó la importancia del apoyo de Europa a Ucrania ante la agresión rusa, y señaló que dicho apoyo será especialmente visible mañana, cuando todos los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea estarán en Ucrania.
Los cancilleres visitan Kiev para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial y contrarrestar el tradicional desfile en la plaza Roja de Moscú.
Lo harán, dijo, "para demostrar nuestro apoyo político, para demostrar que el futuro de Ucrania está en la Unión Europea", y porque la defensa de su integridad y soberanía "también se trata de valores europeos".
El titular de Exteriores subrayó que "la impunidad no puede ser el precio de la paz", y advirtió que "quien cometa crímenes en Ucrania deberá rendir cuentas ante la justicia". Mañana, avanzó, "transmitiremos el firme mensaje de que permanecemos junto a Ucrania y lo haremos mientras no se logre una paz justa y duradera en ese país".
HAMBRUNA EN GAZA
Por otra parte, el ministro dijo que puso sobre la mesa la situación en Gaza, y consideró "más importante que nunca" que "la voz de Europa se pronuncie contra lo que está sucediendo ahora mismo en Gaza", con el bloqueo de Israel a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja, sometida a una hambruna.
"Europa debe ser muy activa, como España lo hará bilateralmente, pero también a nivel europeo, para romper el bloqueo de alimentos y medicamentos y garantizar que la ayuda humanitaria llegue a todos en Gaza".
Además, subrayó que Europa "nunca aceptará el desplazamiento de personas ni la alteración de la integridad territorial de Gaza".
A este respecto, desveló que estuvo comentando esta difícil solución con el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, Mohammad Mustafa. "Tendremos que posicionarnos para intentar romper este bloqueo de alimentos y avanzar hacia la solución que sabemos que traerá paz y estabilidad definitivas a Oriente Medio, que es la solución de dos Estados", recalcó.
|