Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares reclama a la UE que alce la voz para romper el bloqueo israelí a la entrada de ayuda en Gaza

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 16:59 h (CET)

MADRID/VARSOVIA, 08 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, reclamó este jueves que "la voz de Europa se pronuncie contra lo que está sucediendo ahora mismo en Gaza", con el bloqueo de Israel a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja, cuya población civil está sometida a una hambruna.


Así lo aseveró José Manuel Albares en declaraciones a los medios tras la la reunión informal de ministros de Exteriores que la Presidencia polaca ha organizado en Varsovia.


Albares explicó que expresó la importancia del apoyo de Europa a Ucrania ante la agresión rusa, y señaló que dicho apoyo será especialmente visible mañana, cuando todos los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea estarán en Ucrania.


Los cancilleres visitan Kiev para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial y contrarrestar el tradicional desfile en la plaza Roja de Moscú.


Lo harán, dijo, "para demostrar nuestro apoyo político, para demostrar que el futuro de Ucrania está en la Unión Europea", y porque la defensa de su integridad y soberanía "también se trata de valores europeos".


El titular de Exteriores subrayó que "la impunidad no puede ser el precio de la paz", y advirtió que "quien cometa crímenes en Ucrania deberá rendir cuentas ante la justicia". Mañana, avanzó, "transmitiremos el firme mensaje de que permanecemos junto a Ucrania y lo haremos mientras no se logre una paz justa y duradera en ese país".


HAMBRUNA EN GAZA


Por otra parte, el ministro dijo que puso sobre la mesa la situación en Gaza, y consideró "más importante que nunca" que "la voz de Europa se pronuncie contra lo que está sucediendo ahora mismo en Gaza", con el bloqueo de Israel a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja, sometida a una hambruna.


"Europa debe ser muy activa, como España lo hará bilateralmente, pero también a nivel europeo, para romper el bloqueo de alimentos y medicamentos y garantizar que la ayuda humanitaria llegue a todos en Gaza".


Además, subrayó que Europa "nunca aceptará el desplazamiento de personas ni la alteración de la integridad territorial de Gaza".


A este respecto, desveló que estuvo comentando esta difícil solución con el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, Mohammad Mustafa. "Tendremos que posicionarnos para intentar romper este bloqueo de alimentos y avanzar hacia la solución que sabemos que traerá paz y estabilidad definitivas a Oriente Medio, que es la solución de dos Estados", recalcó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto