MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
La Mutualidad de Procuradores consideró este jueves "incompleta" la proposición de ley presentada esta semana por el PSOE en el Congreso para establecer una pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para los profesionales mutualistas colegiados y mejorar sus condiciones de jubilación.
La Mutualidad de Procuradores admitió que tanto los procuradores como los abogados llevan años reclamando unas pensiones dignas y justas, pero consideraron que el texto del PSOE, que fue tomado en consideración con 311 votos a favor, ninguno en contra y 32 abstenciones, no recogía todas sus reivindicaciones.
Por ese motivo, los portavoces de la Mutualidad de Procuradores elaboraron su 'Propuesta de regulación normativa para una Pasarela al RETA', que remitieron al secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, y a la dirección de los grupos parlamentarios.
El texto presentado por la Mutualidad de Procuradores se basa en que todo profesional que cotice o haya cotizado en mutualidades privadas pueda incorporarse a la Seguridad Social, y transforme los pagos realizados a las mutualidades en cotizaciones.
Además, la solicitud de incorporación a la pasarela RETA sería absolutamente voluntaria por parte de los mutualistas, quienes la deberían solicitar en el plazo de un año después de la entrada en vigor de la normativa. Por otro lado, se dispondría de un plazo de seis meses para establecer los términos y condiciones de la transferencia de derechos.
También reclamó que cada día pagado a la mutualidad se considere un día cotizado en la Seguridad Social, lo que se conoce como el principio de equiparación uno por uno.
La Mutualidad recogió otros criterios que considera imprescindibles para asegurar una transferencia de derechos justa, como el total del capital transferido o el impacto económico positivo para las arcas públicas.
Además, recordó que casi el 70% del sector de la procuraduría está compuesto por mujeres, lo que hace que también sean las más penalizadas por el sistema mutualista, ya que las pensiones se calculan en función de la esperanza de vida, con una penalización por vivir más años.
Por otro lado, reclamó que la transferencia al RETA sea voluntaria y que nadie pierda derechos por este cambio. Además, en caso de cotizaciones duplicadas, la Mutualidad de Procuradores considera imprescindible computar de la manera más favorable.
|