Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Melody realizará esta tarde el primer ensayo en el escenario de Eurovisión 2025

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 15:25 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Melody, la representante de España en Eurovisión 2025 ya se encuentra en Basilea y esta tarde tendrá oportunidad de realizar el primer ensayo en el escenario del estadio St. Jakobshalle donde el próximo 17 de mayo se celebrará la 69 edición del Festival Europeo de la Canción.


La intérprete de 'Esa diva' pisará por primera vez a las 20.00 horas de este jueves el escenario eurovisivo. La representante de España en Eurovisión 2025 viajó esta semana a Basilea acompañada de un equipo de más de 20 profesionales de RTVE y de su cuerpo de baile, formado por la coreógrafa Mónica Peña y los bailarines Álex Bullón, Vicky Gómez, Marc Montojo, Ana Acosta e Iván Matías Urquiaga.


"Hemos dormido poco pero me siento muy emocionada y feliz por todo lo que ha ocurrido en el camino hasta llegar aquí", explicó la cantante tras aterrizar en Suiza.


RTVE


Los eurofans podrán seguir casi minuto a minuto el viaje de la delegación española a través del dispositivo especial que la corporación pública realizará a través del portal RTVE Play, la web oficial del festival en España, las redes sociales y todos los canales de la Corporación.


Los interesados podrán seguir los pasos de Melody a través de resúmenes diarios que se publicarán en la plataforma RTVE Play. El ente público tiene previsto compartir las impresiones de la cantante a través de entrevistas y conexiones en directo en Instagram y TikTok.


Durante los doce días de cobertura, las redes sociales de Eurovisión RTVE también seguirán muy de cerca el recorrido de Melody en Basilea, con contenidos exclusivos y conexiones en directo.


Un año más, y por quinto consecutivo, RNE se volcará también con el festival de Eurovisión en su semana grande, en la que sus enviados especiales, David Asensio, Luis Miguel Montes y Sara Calvo informarán de todo lo que ocurra durante los ensayos, semifinales y la gran final en los diferentes espacios informativos y de entretenimiento de la emisora.


'Las mañanas' de RNE, con Josep Cuní y Mamen Asencio, 'Las tardes' de Lourdes Maldonado hasta el programa 'No es un día cualquiera' que conduce Pepa Fernández dedicarán tiempo a retransmitir los avances de la representante española.


El sábado 17 de mayo RNE emitirá además un programa especial con motivo de la gran final de Eurovisión que también podrá escucharse, por primera vez, a través de la onda corta de Radio Exterior de España. David Asensio dirigirá este especial, que presenta junto a Sara Calvo, Luis Miguel Montes y todo el equipo de 'Podría Ser Peor', que se emitirá de manera híbrida entre Basilea y Madrid.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto