MADRID/SORIA, 08 (SERVIMEDIA)
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, subrayó este jueves el compromiso del Gobierno "con la causa palestina" y con la paz en Oriente Próximo, y justificó la frustrada compra de la munición a Israel por "la complejidad" de la contratación pública.
Así lo manifestó Fernando Grande-Marlaska en declaraciones a los medios de comunicación, tras visitar la Comandancia de la Guardia Civil en Soria, durante las que respondió a la polémica por la compra de munición para la Guardia Civil a una empresa de Israel.
Marlaska se remitió a las palabras ayer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso, en las que calificó de "error" la adquisición de 15 millones de balas al fabricante israelí IMI Systems, representado en España por la firma Guardian Defense & Homeland Security, pese a que se anunció su cancelación a finales de octubre pasado.
El ministro subrayó que "todo el gobierno" mantiene su compromiso "con la causa palestina, nuestro compromiso evidentemente con la paz en Oriente Próximo y eso conlleva necesariamente el no comprar ni vender armamento al Estado israelí ni a las empresas israelitas".
No obstante, alegó que "la contratación pública se inició antes de ese octubre de 2023", en alusión al ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de ese año.
Marlaska sostuvo que "la contratación pública es muy compleja, estamos atados por un régimen legal muy estricto" y señaló que "lo importante es que el Gobierno y los distintos departamentos ministeriales, en este caso, hemos encontrado la posibilidad dentro del marco legal de proceder a la rescisión de ese contrato".
Preguntado sobre la posibilidad de que aparezcan nuevos contratos con Israel por parte del Departamento que dirige, Marlaska recalcó que "ningún contrato de armamento, ni compra ni venta de armamento con el Estado israelí ni con las empresas israelíes".
|