Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bustinduy pone "en valor" que España vaya a impulsar en la ONU una resolución ante la "gravísima situación" en Gaza

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 18:09 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, quiso este miércoles "poner en valor" el "compromiso" anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que España va a promover en la Asamblea General de las Naciones Unidas un proyecto de resolución ante la "gravísima situación" que se vive en Gaza y la "intención declarada, explícita" por parte del Gobierno de Israel de "volverla a invadir y desplazar forzosamente a toda la población gazatí".


Así lo reivindicó Bustinduy en declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados al término de la comparecencia del jefe del Ejecutivo para informar sobre las medidas que el Gobierno va a adoptar para responder a las nuevas necesidades de seguridad y defensa de la Unión Europea y en las que juzgó "fundamental" que España "reafirme" su "compromiso" con las instituciones que han "permitido" que el orden internacional "se rigiera, al menos, por las normas que dicta el derecho internacional".


Por esta razón, el ministro estimó que "es de celebrar" que, "ante los ataques sistemáticos al marco multilateral y el derecho internacional", el Gobierno español "reafirme ese compromiso como reafirma también su compromiso con la causa palestina".


En la misma línea, en relación al plan de defensa, el titular de Derechos Sociales reiteró que Sumar "no comparte el planteamiento de la Comisión Europea" que, dijo, "ha inspirado este plan".


"Y no lo hacemos porque creemos que la mejor manera de responder a los desafíos que vive Europa no es la multiplicación del porcentaje de gasto en defensa de manera descoordinada en cada uno de los Estados miembro", abundó.


DOS AMENAZAS


En este punto, incidió en que "las principales amenazas que sufre Europa hoy en día" son, por una parte, el "auge de fuerzas ultraderechistas que amenazan la democracia y son aliadas de todos los enemigos de Europa" y, de otro lado, el "asalto y ataque sistemático al derecho internacional y al sistema multilateral".


A este respecto, defendió que la "mejor manera" de "combatir" esa "amenaza de desestabilización" es "profundizar en la agenda social", que es, a su entender, "lo que ha dado estabilidad, prosperidad y paz a Europa durante los últimos 70 años".


"Por tanto, nuestra postura es que lo que hay que relanzar es la agenda social y hay que priorizarla", prosiguió, al tiempo que, preguntado por el último informe del Centre Delàs sobre las relaciones armamentísticas entre España e Israel desde el 7 de octubre de 2023, reconoció que a Sumar le "ha costado mucho obtener una serie de compromisos y de avances en el seno del Gobierno".


Tras puntualizar que "uno de ellos ha sido el compromiso de que no se realizara ninguna operación de compraventa de material bélico con el Estado de Israel en ninguno de los casos", Bustinduy aseveró que se trata de "un compromiso que ha sido reafirmado en múltiples ocasiones por distintos miembros del Gobierno" y recordó que la formación de Yolanda Díaz pidió una auditoría "exhaustiva" y que "cualquier contrato que no cumpla con ese compromiso público anunciado" sea "suspendido inmediatamente".


ABSOLUTAMENTE INACEPTABLE


No obstante, admitió que la situación en Gaza "es tan absolutamente inaceptable" que urge "ir más allá" porque "no basta con eso" y volvió a defender "la ruptura de cualquier vínculo comercial, diplomático o económico" con los "responsables" de lo que calificó como "un genocidio insoportable".


"Esa es la posición que vamos a seguir manteniendo también para que este tipo de situaciones no puedan volver a darse en el futuro", resolvió.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto