MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusó al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, de "amplificar" la crisis del apagón asegurando que "siempre se suma al problema, no a la solución".
Así lo afirmó el presidente en su turno de réplica en el Congreso, en una comparecencia a petición propia para explicar el apagón del suministro eléctrico en la península Ibérica el pasado 28 de abril.
Sánchez acusó a Feijóo de aprovechar también las incidencias ferroviarias del pasado domingo para "agitar la bandera del caos". "Se dedicó a echar más leña al fuego", señaló Sánchez, que se preguntó "qué aporta" el PP cuando hay una crisis, acusándole de intentar "amplificarla" y, en vez de una oposición de Estado, cuando el país más lo necesita, insistir en llevar a cabo "una oposición destructiva". "Siempre se suma al problema, no a la solución", lamentó.
El presidente aseguró que el comportamiento del líder de la oposición en los últimos acontecimientos como el apagón o el fallo en la alta velocidad del pasado lunes ha sido siempre "de echar leña al fuego" en lugar de buscar una vía constructiva que solucione los problemas, lo que se traduce en "instigar el miedo". "¿Qué aporta usted en esta clase de circunstancias?", le preguntó.
El líder socialista afeó además la gestión de diversas crisis por parte de gobiernos del PP, desde el desastre del 'Prestige' a la dana. "No vamos a aceptar lecciones del partido de El Ventorro", afirmó Sánchez. También instó a Feijóo a que diga si de verdad el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, le mantuvo permanentemente informado, como afirmó en un principio, el día de la dana. En este sentido, destacó que no figura ninguna llamada suya.
Asimismo, acusó al líder del PP de querer ser "el portavoz de las grandes energéticas nucleares" y le sugirió "que lo haga desde la sala de prensa de una de esas empresas".
El jefe del Ejecutivo también habló sobre el informe que está elaborando la Comisión Europea sobre el apagón y señaló que el Gobierno va a tardar menos tiempo en aportar los datos sobre lo sucedido. "La Comisión Europea, la Comisión Técnica, una Comisión de Investigación y la Audiencia Nacional son quienes están investigando, y hasta que no tengamos los datos concretos no vamos a excluir ninguna de las hipótesis, lo erróneo sería hacer lo contrario", indicó.
En su discurso, Sánchez reiteró la necesidad de "dar tiempo a los técnicos" para esclarecer "qué ocurrió". "El Gobierno se lo va a dar", insistió.
"VIVE EN LA TEORÍA DEL MIEDO"
Sánchez también contestó al líder de Vox, Santiago Abascal, asegurando que "vive en la teoría del miedo". "Vox vive instalado en la teoría de la conspiración", afirmó el presidente, quien aseguró que incluso "la disfruta".
El líder socialista recriminó a Abascal, a quien se refirió como "el potencial vicepresidente de Feijóo", su comportamiento el día del apagón, cuando aseguró que las explicaciones que recibieran serían mentira y azuzó el temor a saqueos. "A Vox le gustan tanto los bulos como a los dirigentes del PP las sobremesas", sentenció. "Soñaba con una España en llamas, se le vio el plumero", dijo a Abascal.
Además, el presidente aprovechó para recordar a Abascal que a la vez que se declara patriota va a votar en contra de un paquete de ayudas para todos los trabajadores españoles, en alusión al plan arancelario del Gobierno que se votará este jueves en la Cámara Baja.
ISRAEL
Por otra parte, Sánchez también respondió a la parlamentaria de Sumar María Martínez Vaquero, que le preguntó acerca de los contratos con Israel. Según el presidente del Gobierno, son contratos temporales para mejorar la tecnología armamentística de España. Además, afirmó que España ha sido el único país de Europa, junto con Irlanda, que ha decidido paralizar la compra y venta de armamento con Israel.
Sobre este asunto, Sánchez anunció que el Gobierno va a presentar un proyecto en la Asamblea General de las Naciones Unidas para "proponer medidas urgentes para detener la matanza de civiles inocentes y asegurar la ayuda humanitaria".
|