MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, subrayó este miércoles que si los miembros del Partido Popular quieren dejar de ser "unos patriotas de pulserita" mañana tienen una "oportunidad de oro" para demostrarlo votando a favor del decreto antiaranceles, por lo que no les pidió una abstención, sino que voten a favor.
Así lo indicó Barbero durante su segunda intervención en la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso para informar sobre el apagón eléctrico del pasado lunes y sobre el aumento del gasto en defensa, donde subrayó que "no es momento de oportunismo ni de pulsos partidistas".
Barbero destacó que mañana se vota "por proteger el empleo, las empresas y la industria". "Yo no le pido la abstención, le pido lo que debe hacer un partido de oposición que se dice de Estado", dijo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Le recordó que mañana tiene "una oportunidad" y "pronto tendrá otra".
En concreto, espetó a Feijóo que "pronto" tendrá otra oportunidad para votar a favor "de lo que quiere la gente de este país, de lo que quieren doce millones de personas", y "casi 2 millones de mujeres con contrato a tiempo parcial, votando a favor de la reducción de la jornada laboral" cuando llegue al Congreso.
Dirigiéndose a Sánchez, le agradeció la iniciativa que se va a presentar por parte del Gobierno ante la Asamblea de la ONU sobre Gaza, pero su grupo quiere "ir mucho más allá", quiere que la Unión Europea "rompa el acuerdo de asociación con Israel, aplicar todas las acciones necesarias para poner fin al genocidio y hacer cumplir las órdenes de detención de los tribunales internacionales".
En lo que se refiere al ámbito de la energía, compartió con él "parte" de las cosas que dijo y otras no y aseguró que "de la melodía del discurso ha de pasarse a la partitura del BOE". "Necesitamos avanzar y pasar de las palabras a los hechos y, para que esto suceda, para empujar en esta dirección, está aquí mi grupo parlamentario y están los ministros y ministras de Sumar", dijo.
Además, entre otras cuestiones, abogó por hacer Red Eléctrica "100% pública" y convertir "los 5.400 millones de euros de dividendos que ha estado repartiendo Red Eléctrica a accionistas privados en inversión pública". "Creo que hay bastante consonancia en los análisis, pero diferimos en las soluciones y en el ritmo", afirmó dirigiéndose a Sánchez.
|