Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno depurará la información de la consulta sobre la opa para que no haya suplantación de identidad

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 14:02 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa depurará la información que reciba a través de la consulta pública sobre la opa de BBVA por el Banco Sabadell para asegurarse de que no haya suplantación de identidad.


Fuentes del Ministerio señalaron a Servimedia que la información se depurará y se contrastará que no haya suplantación de identidad y que los datos identificativos sean "verídicos". Desde el Ministerio señalaron que disponen de procesos anti 'bots' y que se eliminarán las entradas de información repetidas.


Igualmente, insistieron en que las consultas públicas se utilizan "para múltiples cuestiones" como es la elaboración de normas, el diseño de planes estratégicos o el trazado de carreteras y la decisión de ponerla en marcha para la opa "tiene que ver con la existencia de intereses generales difusos y que sería difícil de conocer y hacer manifiesto en otro caso".


Economía insistió en que es un procedimiento "totalmente alineado con la normativa y con los plazos legales establecidos en nuestra Ley de Defensa de la Competencia" y "respetuoso" con las competencias de otras instituciones involucradas como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que recientemente ha autorizado la opa con compromisos propuestos por BBVA. Así, lanzó un mensaje de "confianza y rigurosidad" en este proceso.


El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, defendió ayer, martes, esta vía y aseguró que está "totalmente alineada con la legalidad vigente", que es "una buena práctica" para que se pronuncien "todos los agentes que puedan verse afectados" y que el objetivo es recabar opiniones para tomar una decisión "más asentada". El Ejecutivo dispone de 15 días hábiles, hasta el 27 de mayo, para decidir si eleva o no la opa a escrutinio del Consejo de Ministros. Si decide que lo hará, dispone de un mes para decidir si añade condiciones adicionales o no a la resolución de Competencia.


De momento, las patronales Foment y Pimec, los sindicatos CCOO y UGT y la Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell, todos en contra de la opa, van a participar en la consulta y se prevé que se sumen más, dado que en la fase de análisis por parte de la CNMC, pidieron personarse y finalmente no fueron admitidas las peticiones de 79 organizaciones.


El Gobierno avisa, antes de iniciarse el cuestionario de la consulta, que las contribuciones son "susceptibles de difusión pública".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto