MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, se pronunció este miércoles sobre el apagón eléctrico que sufrió la península Ibérica la semana pasada y aunque pidió no sacar "conclusiones precipitadas", sí defendió que "España no puede dar ni un paso atrás en transición energética".
Así lo expresó Sordo durante la presentación de las propuestas del 13º Congreso Confederal que celebrará la organización el próximo mes de junio, momento en el que aprovechó para comentar que cuando en España haya un cambio de ciclo político "nadie va a ser tan tonto de renunciar a la capacidad que tiene este país de generar energía de forma autónoma".
En cuanto al plan previsto por el Gobierno de cerrar paulatinamente las centrales nucleares que hay activas en España, Sordo declaró que "el Estado ya negoció esto con las empresas" que, además, "ya pactaron sus tiempos y la forma de acometer este proceso". El problema para el líder de CCOO es que estas compañías "quieren que le paguen la cuenta", a lo que añadió que España debe cumplir con los términos del Plan Integrado de Energía y Clima (Pniec), así como apostar por el despliegue "definitivo" de las energías renovables y "canalizar el exceso de capacidad que hay".
Asimismo, Sordo opinó también sobre el compromiso del Gobierno de aumentar hasta el 2% del PIB el gasto en defensa, algo con lo que no está de acuerdo porque "para España es mucho más importante garantizar el suministro eléctrico que prepararse para una guerra con Rusia que no se va a producir".
Según el secretario general de CCOO, es "un error" que cada país invierta por su cuenta dinero en armamento "sin definir una estrategia común de seguridad en Europa" y destacó que lo relevante es "reducir la dependencia con países como Estados Unidos, Rusia u Oriente Medio en materia de administraciones energéticas".
|