Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sordo pide no sacar conclusiones "precipitadas" sobre el apagón y no "dar ni un paso atrás" en transición energética

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 13:49 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El secretario general de CCOO, Unai Sordo, se pronunció este miércoles sobre el apagón eléctrico que sufrió la península Ibérica la semana pasada y aunque pidió no sacar "conclusiones precipitadas", sí defendió que "España no puede dar ni un paso atrás en transición energética".


Así lo expresó Sordo durante la presentación de las propuestas del 13º Congreso Confederal que celebrará la organización el próximo mes de junio, momento en el que aprovechó para comentar que cuando en España haya un cambio de ciclo político "nadie va a ser tan tonto de renunciar a la capacidad que tiene este país de generar energía de forma autónoma".


En cuanto al plan previsto por el Gobierno de cerrar paulatinamente las centrales nucleares que hay activas en España, Sordo declaró que "el Estado ya negoció esto con las empresas" que, además, "ya pactaron sus tiempos y la forma de acometer este proceso". El problema para el líder de CCOO es que estas compañías "quieren que le paguen la cuenta", a lo que añadió que España debe cumplir con los términos del Plan Integrado de Energía y Clima (Pniec), así como apostar por el despliegue "definitivo" de las energías renovables y "canalizar el exceso de capacidad que hay".


Asimismo, Sordo opinó también sobre el compromiso del Gobierno de aumentar hasta el 2% del PIB el gasto en defensa, algo con lo que no está de acuerdo porque "para España es mucho más importante garantizar el suministro eléctrico que prepararse para una guerra con Rusia que no se va a producir".


Según el secretario general de CCOO, es "un error" que cada país invierta por su cuenta dinero en armamento "sin definir una estrategia común de seguridad en Europa" y destacó que lo relevante es "reducir la dependencia con países como Estados Unidos, Rusia u Oriente Medio en materia de administraciones energéticas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto