MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El jurado del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades informará este miércoles del ganador de la edición 2025. El Premio Princesa de Asturias de las Artes se fallará el día 23 de mayo, tras su cancelación el pasado 29 de abril.
El de Comunicación y Humanidades será, por tanto, el primer galardón que se dará a conocer de los ocho que convoca la Fundación Princesa de Asturias. El fallo se comunicará a las 12.00 horas, tras dos jornadas de deliberación en el Hotel Barceló Oviedo Cervantes.
En la categoría de Comunicación y Humanidades, la Fundación Princesa de Asturias ha recibido 47 candidaturas de 16 países. El jurado, formado entre otras personalidades por el director del Museo del Prado Miguel Falomir Faus, concederá este premio atendiendo a "la labor de cultivo y perfeccionamiento de las ciencias y disciplinas consideradas como actividades humanísticas y de lo relacionado con los medios de comunicación social en todas sus expresiones".
CANDIDATURAS
En total, para las ocho categorías que componen los Premios Princesa de Asturias, la Fundación ha recibido 354 candidaturas de 60 nacionalidades. Alrededor de 160 personalidades integrarán la totalidad de los ocho jurados (uno por cada galardón).
Entre los remitentes de las candidaturas se encuentran prestigiosas universidades, instituciones académicas y culturales, centros de investigación internacionales, embajadores de España y representantes del cuerpo diplomático acreditado en España.
Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con una escultura de Joan Miró -símbolo representativo del galardón-, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de 50.000 euros. Esta cantidad se dividirá a partes iguales entre los galardonados cuando el premio sea compartido.
El 14 de mayo se conocerá el Premio Princesa de Asturias de las Letras, el 23 de mayo el de las Artes y el 28 de mayo el jurado informará del fallo del galardón en la categoría de Deportes. El 4 de junio se conocerá el fallo del Premio Princesa de Asturias a la Concordia, el 12 de junio el de Investigación CIentífica y el 18 de junio el de Cooperación Internacional.
|