Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los cuentacuentos, la poesía y las marionetas protagonizan la agenda cultural de Móstoles

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 15:04 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Móstoles ha organizado una agenda cultural, desde este martes y hasta el próximo domingo, en la que los protagonistas serán los cuentacuentos, la poesía y las marionetas.


La agenda cultural arrancará con el cuentacuentos titulado 'El fantasma al que le asustaban los libros y otros cuentos mágicos', a cargo de Nelson Calderón. Esta sesión está dirigida a niños a partir de cuatro años y tendrá lugar en la Biblioteca El Soto.


Este martes se llevará a cabo un recital poético-musical, organizado por Aseapo, el 'Recital homenaje a la familia Grande-Aguirre', que contará con la presencia de los poetas Rocío Ordóñez Rivera, Emilio Polo Vilches y Antonia Simarro, con música de David Ortiz, en el Museo de la Ciudad a las 18.00 horas.


Por otro lado, la programación del jueves traerá 'Bebecuentos', para niños entre 6 meses y 3 años llamado 'Un, dos, tres… ¿Qué ves?'. Además, también se podrá disfrutar del espectáculo circense 'Malabarísticamente hablando', del artista Charly Chan Cha, que tendrá lugar en el Centro Sociocultural Joan Miró.


Este mismo día tendrá lugar un 'Concierto de guitarra' a cargo del alumnado y los profesores del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter.


REPRESENTACIONES TEATRALES


El Teatro del Bosque acogerá la experiencia inmersiva 'La última función de Irene Monroy: el camino de la detective' y 'La última función de Irene Monroy: instinto de padre'.


El título protagonista del viernes será 'Quién demonios es Blanca Flor', de Elia Tralará. Otra propuesta teatral para disfrutar el viernes en el Teatro del Bosque, será 'Polar', de la joven compañía de artes escénicas Sanra Produce.


El sábado 10, la Plaza de la Cultura de Móstoles acogerá la 27ª edición del 'Día de las Regiones 2025' que contará con la participación de la Asociación Cultural Los Revoltosos de Móstoles, la Casa Regional de Andalucía, el Centro Gallego, el Hogar Canario, el Hogar Extremeño, la Casa Regional de Castilla y León y la Agrupación Castiza de Madrid a Móstoles.


Ese mismo día llega al Teatro del Bosque 'La dama duende', un drama de Calderón de la Barca, a cargo de la compañía Mic Producciones y dirigida por Borja Rodríguez.


Para finalizar la semana, el domingo 11, se podrá disfrutar de un 'Concierto de violín', del aula de Francisco de Tapia, profesor del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter, acompañado al piano por Pablo Cabezas, dentro del XIV Ciclo de Conciertos en el Museo de la Ciudad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto