Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vocales conservadores y progresistas del CGPJ intentan un acuerdo para renovar presidencias clave en el Supremo

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 16:03 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Vocales de los sectores conservador y progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) están tratando de llegar a un acuerdo de compromiso que permita cubrir las presidencias de la Sala de lo Penal y de lo Contencioso-Administrativo en el Tribunal Supremo (TS) en la reunión del Pleno que el órgano de Gobierno de los jueces celebrará mañana miércoles.


No es la primera vez que los vocales intentan llegar a un acuerdo que, hasta el momento, no ha sido posible y que ha obligado a postergar su votación en dos ocasiones. La presidenta del CGPJ y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, no está dispuesta a retrasar por más tiempo esa elección y ha advertido que mantendrá el Pleno de mañana y las votaciones.


El orden del día de la reunión tiene entre sus primeros puntos la propuesta de la Comisión de Calificación relativa a la provisión de presidencia de la Sala Penal y de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.


Se trata de puestos decisivos. La Sala Segunda de lo Penal es la competente para investigar a los aforados. En la actualidad instruye el 'caso Koldo' y la causa que afecta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos. La Sala Tercera es la encargada de revisar los recursos contra las disposiciones acordadas en el Consejo de Ministros.


Desde el comienzo de las conversaciones entre ambos bloques los vocales conservadores quieren que Andrés Martínez Arrieta suceda a Manuel Marchena en la presidencia de la Sala Segunda, mientras que los progresistas prefieren a Ana Ferrer.


Arrieta es el primero en el escalafón judicial y fundador de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV). Es la apuesta de los conservadores. Ferrer fue la primera mujer en ingresar en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en 2014.


Además, los conservadores quieren que Pablo Lucas presida la Sala de lo Contencioso. Se trata de un magistrado prestigioso que ahora tiene a su cargo la supervisión de las actividades del CNI en el Supremo. Tanto Arrieta como Lucas están cercanos a la jubilación, por lo que sus mandatos se prevén cortos. Por el momento, los dos sectores no han llegado a acuerdo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto