Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Infojobs registró 190.000 puestos de trabajo vacantes en abril, una caída del 4% intermensual y 24.000 menos que el año pasado

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 16:11 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Infojobs registró durante el mes de abril un total de 189.768 vacantes de empleo para trabajar en España, una cifra ligeramente inferior (-4%) a la de marzo, cuando se alcanzaron las 196.940, y 24.000 menos (-11%) que hace un año, cuando se contabilizaron 214.236.


Dicho esto, Infojobs indicó que se observa un crecimiento en la categoría de turismo y restauración, lo que parece anticipar un inicio prematuro de la temporada estival y refleja el dinamismo de un sector clave para la economía española.


En este sentido, los datos facilitados este martes por la Seguridad Social muestran que, en términos desestacionalizados, hay 1.883.465 personas afiliadas en hostelería, lo que supone un crecimiento del 6,3% respecto a marzo y un 2,6% más que hace un año. En cuanto al desempleo, el dato avanzado del SEPE señala que ha descendido un 2,6% en el sector servicios (que agrupa actividades entre las que se encuentran todas las relacionadas con el turismo y la hostelería), lo que supone 49.660 personas menos que en marzo y 96.602 menos que en abril de 2024.


Turismo y restauración es la tercera categoría que más vacantes registra en abril. Con 19.350 puestos de trabajo ofertados, representa el 10% del total de las registradas en la plataforma en el mes analizado. En la comparativa mensual, la categoría aumenta un 17,5% (en marzo registró 16.461 puestos de trabajo). A su vez, también sube ligeramente, un 3%, frente a abril de 2024 (18.735 vacantes).


En el ranking de puestos más demandados en la categoría destacan camarero/a y cocinero/a, con 5.400 y 2.400 vacantes, respectivamente, y crecimientos destacados respecto al mes anterior. Animador/a turístico/a, que ya aparecía entre las primeras posiciones durante la campaña de Semana Santa, prácticamente dobla las cifras del mes anterior y se acerca a los 500 puestos de trabajo en abril.


En lo referente a candidaturas, turismo y restauración reúne 62.902 candidatos inscritos. En lo que respecta a la variación mensual, casi todas las categorías de Infojobs presentan descensos, pero destacan venta al detalle (8.225 vacantes), que aumenta un 19% en comparación con marzo y también lo hace en la comparativa interanual (+9%); y atención al cliente (sube un 3% en abril y registra un total de 17.665 puestos de trabajo). Respecto a las cifras de 2024, además de venta al detalle, destaca el crecimiento del 9% de calidad, producción e I+D, que reúne 11.229 vacantes.


En cuanto a candidatos, atención al cliente suma 124.200; calidad, producción e I+D reúne 26.637; y venta al detalle 18.779. En el mes de abril, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados las ocupan teleoperador/a, con casi 13.500 vacantes; dependiente/a, con 8.390; y mozo/a de almacén, con 7.800 puestos de trabajo ofertados.


Entre las vacantes registradas en Infojobs se publicaron un total de 79.848 puestos con contrato indefinido, lo que representa el 42% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. En lo referente a los contratos de duración determinada, han reunido durante el mes de abril el 29,5% del total de vacantes ofrecidas, 56.162.


En cuanto al tipo de jornada a realizar, en abril predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 62,4% del total, mientras que el 19% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.


Por comunidades autónomas, Extremadura es la región que más sube en la comparativa mensual (+37%). La Comunidad Valenciana, por su parte, destaca en la comparativa interanual (+17%).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto