MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, aseguró este martes que el Ayuntamiento está "completando toda la investigación" sobre el atropello de una niña el día del apagón, por parte del coche en el que viajaba el director de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, y reuniendo toda la información para "actuar en consecuencia".
Así se expresó en declaraciones posteriores a un acto en la Casa de la Villa, en las que se ciñó a lo expresado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el lunes. Aseguró que en el Consistorio están esperando a tener todos los datos y a que el proceso de investigación concluya para "actuar en consecuencia" con las "decisiones oportunas".
Preguntada por su conversación con el director de la Policía a raíz de este hecho y el desarrollo de los acontecimientos, reconoció que "las primeras conclusiones a las que se llega por el parte de la intervención de Samur Protección Civil" en el lugar del accidente es que la niña sufrió "contusiones leves". No obstante, la valoración posterior en el hospital habla de "lesiones de mayor gravedad".
Sanz deseó una "pronta recuperación" a la niña e insistió en que se está "completando toda la investigación" con "absoluta transparencia". Asimismo, pidió "prudencia" a la oposición en el Ayuntamiento a la hora de valorar este suceso dado que "han intervenido muchos profesionales tanto de Samur como de Policía Municipal" y hay una menor implicada.
"Creo que lo oportuno en este caso es es ser prudentes, esperar a tener toda esa documentación y, a partir de ahí, pues por supuesto, ya digo, daremos todas las explicaciones con total transparencia", zanjó.
Almeida habló poco después tras presentar la programación de San Isidro y se sumó a la vicealcaldesa pidiendo esperar a "la documentación" sin "hacer hipótesis". Además, explicó que una persona del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento estuvo hablando con el padre de la menor y se puso a su disposición para ayudar.
Finalmente, aseguró que de cara a San Isidro la capital cuenta con una "extraordinaria Policía" preparada para "prevenir que se pueda producir cualquier incidente". "Nosotros pretendemos que todos disfrutemos de las fiestas y que si hay alguien que no quiere disfrutar de las fiestas o que quiere organizar un lío, que quiere organizar jaleo, la Policía Municipal va a estar inmediatamente ahí para prevenir".
OPOSICIÓN
Por parte de Más Madrid, la portavoz municipal, Rita Maestre, pidió de nuevo este martes la dimisión del director de la Policía así como de la vicealcaldesa por ser "su responsable política". En relación a la gestión de los hechos, afirmó retóricamente que habría que preguntar a cualquier vecino si "la forma en la que se ha comportado el Ayuntamiento" ha sido la misma que para "un ciudadano anónimo".
En ese sentido, aseguró que hay una "doble vara de medir" y de "aplicar la normativa", "una para los cargos del PP y otra para los ciudadanos corrientes". "Si fuera un Rodríguez anónimo la policía no le hubiera permitido irse sin dejar sus datos y la familia de la víctima no tendría que haber ido a comisaría a conseguir los datos del infractor del vehículo". Subrayó que Sanz y Pablo Enrique Rodríguez deben "dimitir" por el "ocultamiento" y "encubrimiento" que hace el PP de este caso.
|