Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

José Luis Restán (Ábside Media) defiende no hacer "carne picada" con las informaciones sobre los abusos en la Iglesia

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 12:37 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El presidente de Ábside Media, José Luis Restán, sostuvo este martes en el Foro de la Nueva Comunicación que el conglomerado mediático de la Iglesia católica española no hace "carne picada" con las informaciones concernientes a los abusos sexuales a menores cometidos en su seno por representar éstos "un porcentaje mínimo de un problema nacional, de un problema cultural, de un problema ético de las sociedades occidentales que no se quiere abordar".


Lo dijo durante su participación en un desayuno informativo en Madrid en el que dejó claro que en los medios de comunicación dependientes de la Iglesia "se puede y se debe informar con libertad y con criterio, y con la mejor y más amplia información".


En ese sentido, explicó que "hemos informado muchísimo, hemos contado muchísimo" sobre abusos sexuales en la Iglesia, aunque precisó que "cuando sale la noticia de que hay un cura en un pueblo de una región española que ha sido acusado no abrimos el boletín informativo, la actualización informativa de las 15.00 o de las 16.00 horas, con esa noticia", ya que "no es justo hacerlo". "Esa es nuestra convicción", aseveró.


Por ello, señaló la importancia de no hacer "carne picada" con estas informaciones, ya que "nos parece injusto y porque somos parte de esta realidad de la Iglesia católica".


José Luis Restán elevó el tono para afirmar que "el problema de los abusos, que es una tragedia, una llaga en la sociedad", y deslizó, apoyándose en los informes de la Fundación Anar y de la Fiscalía, que "los casos de abusos sexuales que afectan a la Iglesia, que son una tragedia que llevamos en el corazón", representan "un porcentaje mínimo de un problema nacional, de un problema cultural, de un problema ético de las sociedades occidentales, que no se quiere abordar".


Esto le sirvió para deplorar que se constituyan "comisionar parlamentarias para investigar a la Iglesia católica" sobre esta cuestión. "Y somos muy críticos con eso", proclamó.


Por último, Restán reiteró que los medios de comunicación dependientes de la Iglesia "hemos contado todo lo que se ha hecho en materia de prevención, en el cambio de mentalidad de cómo afrontar" este asunto, y apuntaló su aserto explicando que el lugar que estos medios otorgan a estas informaciones en sus programaciones depende de "la importancia, la gravedad, la fiabilidad".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto