Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Claudia Montes, Miss Asturias en 2017, no acude al Supremo a declarar en el 'caso Koldo' al no haber sido citada correctamente

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 12:53 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Claudia Montes, Miss Asturias 2017 y una de las personas supuestamente contratada en una empresa pública por mediación del exministro de Transportes José Luis Ábalos, no ha acudido este martes a declarar en el Tribunal Supremo como testigo en el 'caso Koldo' al no haber recibido la citación oficial.


El juez instructor de esta causa, Leopoldo Puente, la había llamado a declarar junto con César Moreno, uno de los socios del empresario Víctor de Aldama, que sí se presentó esta mañana para asegurar en su declaración que no tuvo que ver con las prácticas irregulares de la trama corrupta.


Según la investigación, Moreno era una de las personas del círculo de confianza de Aldama y participó en prácticamente todos sus negocios. De hecho, lo infomes policiales indican que era de los integrantes del grupo de Whatsapp denominado "cuatro mosqueteros" junto al empresario.


En su declaración de este martes, aseguró que nunca conoció personalmente ni a Ábalos ni a Koldo García. Aunque su relación con Aldama está documentada en los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en su comparecencia insistió en que nunca participó en ninguna operación irregular.


Según fuentes presentes en su declaración, el socio de Aldama se ha negado a responder a la mayoría de las preguntas para no perjudicar su situación procesal, puesto que aunque en esta causa ha sido citado como testigo, está imputado en la investigación que realiza la Audiencia Nacional por este mismo caso.


En el caso de Claudia Montes, uno de los informes de la UCO señalaba que el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García hicieron uso de su influencia para conseguir que la contrataran en la empresa pública Logirail, que dependía indirectamente del Ministerio de Transportes.


La mujer deberá ser citada de nuevo, ya que cuando fue contactada por los agentes se negó a dar un correo electrónico y no pudo ser notificada. Antes esta situación se intentó entregarle la citación en persona en su domicilio de Asturias, pero la mujer ya no vivía allí, tras ser desahuciada. El juez realizará un nuevo intento para citarla en su nuevo domicilio.


En el auto en el que acordaba su citación, el magistrado Puente indicaba que Montes formaba "parte del círculo personal" de Ábalos y adelantaba que la interrogaría "en relación a su contratación", como ya hizo semanas atrás con Jésica Rodríguez, que fue contratada en Ineco y Tragsatec. Rodríguez dijo ante el juez que cobró el sueldo mínimo sin trabajar nunca.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto