Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

De los Mozos: Escribano daría "valor añadido" a Indra, pero su integración está en "fase muy preliminar"

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 10:41 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, aseguró este martes que están analizando la integración de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) porque aportaría "valor añadido" a su compañía, del mismo modo que otras "veinte empresas españolas o europeas" cuya adquisición están estudiando, pero aclaró que la operación de Escribano está todavía en una "fase muy preliminar".


Durante una conferencia con analistas con motivo de la publicación de los resultados trimestrales, De Los Mozos afirmó que si Indra quiere ser una "empresa tractora en España", "debemos analizar las diferentes empresas que nos den valor añadido, y Escribano es una de ellas".


El CEO dijo que Escribano les vendría bien para lograr el objetivo de que Indra pase de "hacer prototipos a la fabricación en serie", y se ganaría en "integración vertical" en el negocio de vehículos de tierra.


Tras puntualizar que están analizando la contratación de KPMG para realizar una 'due dilligence' de la viabilidad de la operación, pero no hay nada firmado aún, De los Mozos garantizó que van a "respetar en todo momento los procedimientos de gobernanza corporativa" en lo que se refiere al conflicto de interés que surge con esta operación por el hecho de que el presidente de Indra sea Ángel Escribano y su hermano, Javier, sea a la vez presidente de Escribano y miembro del consejo de Indra.


"Sabemos la sensibilidad que hay alrededor de esta operación", agregó el consejero delegado, que dijo que por eso él ha pedido al Consejo desempeñar la "supervisión" del proceso.


Por otra parte, preguntado por la venta de la filial de pagos, Nuek (antes Minsait Payments), dijo que siguen en la posición de que "si encontramos una propuesta interesante la ejecutaremos, y si no, no". "Hoy día, la situación de la empresa no nos obliga a malvender una división como medios de pago, que nos da valor y que es parte de nuestro 'non core business'", subrayó.


En relación con Minsait, manifestó que "hemos decidido por el momento no venderla, y cuando haya nuevas informaciones de inversión o desinversión informaremos".


DUPLICAR EN DEFENSA


El consejero delegado hizo un balance positivo de los primeros resultados trimestrales de 2025, y resaltó especialmente el incremento de la facturación en el negocio de defensa en un 18% y de la contratación en un 27%.


En este sentido, anunció que esperan "como mínimo duplicar" la contratación en defensa este año, a la espera de conocer el detalle de los 31 programas militares anunciados por el Gobierno. "Tenemos la ambición de coger una parte relevante de esos programas", indicó De los Mozos, que apuntó que este año esperan ganar en contratación con estos programas pero su impacto positivo en los ingresos no se verá hasta 2026.


Interpelado por el impacto para Indra de los aranceles de Estados Unidos, De los Mozos lo catalogó de "bajo a moderado", con un efecto negativo de "entre tres y cuatro millones de euros, no más".


El consejero delegado dijo que los resultados del primer trimestre afianzan el compromiso de que Indra va a cumplir todos los objetivos que se ha marcado para 2025, y para años venideros.


En lo que se refiere al plan estratégico 'Leading the future' 2026-2030 presentado el año pasado, De los Mozos cree que ante "el contexto geopolítico que ha cambiado" y que Indra va a beneficiarse del mayor gasto militar anunciado por España y Bruselas, "no es que se haya quedado obsoleto, pero tenemos que hacerle un lavado de cara", y el objetivo de alcanzar una facturación de 10.000 millones dentro de cinco años que parecía una utopía "ya no es tan utopía" y puede adelantarse. Avanzó que en el próximo Capital Market Day podrían dar más detalles de la "actualización" estratégica.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto