Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ceafa analiza la importancia de la fisioterapia en la detección y abordaje de las alteraciones motoras en personas con demencia

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 09:08 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) ha inaugurado su ciclo de seminarios online del HUB de Conocimiento de Alzheimer con el webinar titulado 'Alteraciones del movimiento en personas con demencia. Una mirada desde la fisioterapia', centrado en la importancia de integrar la fisioterapia y el análisis del movimiento en el abordaje multidisciplinar de las demencias.


El encuentro, celebrado vía Zoom, contó con la participación del fisioterapeuta y presidente de AEF-Neuro, vicepresidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Extremadura y director del centro EmeritaNeuro, Armando Rodríguez Martínez. Durante su intervención, Rodríguez abordó cómo la observación del movimiento y la motricidad puede ofrecer información valiosa no solo para la mejora de la calidad de vida, sino también como posible marcador temprano de deterioro cognitivo.


"Todo movimiento comienza y termina en una postura. La postura sigue al movimiento como su sombra", señaló Rodríguez, subrayando la importancia del control postural y el tono muscular como indicadores clave en la evaluación motora. "La hipotonía, por ejemplo, puede estar relacionada con déficits atencionales y es un síntoma aún infravalorado en el diagnóstico de demencias", apuntó.


Durante el webinar se evidenció cómo la fisioterapia aporta un matiz diferencial en el abordaje de las demencias, no solo desde la rehabilitación, sino como herramienta preventiva y de detección. Según el experto, el análisis del movimiento permite acceder a aspectos cognitivos del paciente, ya que el desarrollo motor está íntimamente relacionado con procesos como la atención, la memoria y la planificación.


Se destacó también que el deterioro de la función motora puede preceder al cognitivo, por lo que su evaluación sistemática podría ayudar a una detección más precoz de enfermedades como el alzhéimer. Asimismo, se explicó que la evolución de las alteraciones motoras varía según el tipo de demencia (cortical o subcortical), siendo más evidentes en fases avanzadas, pero con signos sutiles desde etapas iniciales.


Por último, Rodríguez hizo un llamamiento a reforzar la presencia de la fisioterapia especializada en los equipos de diagnóstico y seguimiento de personas con demencia, proponiendo la incorporación de la figura del neurofisioterapeuta como agente clave en este proceso.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto